Grecia advierte de nuevo a Macedonia del Norte sobre el uso del antiguo nombre del país

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha aviasdo de nuevo este sábado a las autoridades de Macedonia del Norte sobre las consecuencias del uso del antiguo nombre del país, Macedonia, después de que el que será primer ministro del país, Hristijan Mickoski, defendiera a la presidenta Gordana Siljanovska-Davkova, quien empleó el antiguo nombre para su ceremonia de toma de posesión.

"Quiero enviar de nuevo un mensaje de aviso al nuevo gobierno para que cambie su postura y solo utilice el nombre de Macedonia del Norte tanto dentro como fuera del país porque de lo contrario habrá problemas en la relación con Grecia y en la relación con Europa", ha señalado en una entrevista con la televisión pública griega, ERT.

Así, ha advertido de que Grecia no ratificaría nuevos memorandos necesarios para el proceso de adhesión de Macedonia del Norte a la UE. "No habrá avances en el camino del país hacia la UE", ha declarado.

El dirigente griego ha aprovechado para reiterar su pleno compromiso con el Acuerdo de Prespa, suscrito en 2018 entre los dos países para poner fin al contencioso sobre el nombre del país eslavo.

El viernes fue el líder de la Organización Revolucionaria Interna de Macedonia-Partido Democrático para la Unidad Nacional Macedonia (VMRO-DPMNE), Hristijan Mickoski, quien defendió la "honorable" postura de la presidenta del país, Gordana Siljanovska-Davkova, quien el pasado domingo empleó el nombre de Macedonia en su ceremonia de toma de posesión.

Mitsotakis ha recordado que se trata de "palabras de un candidato a primer ministro" y ha indicado que esperarán a que haya una postura oficial del futuro gobierno aunque "los primeros ejemplos de comportamiento son extremadamente negativos".

También la UE condenó entonces el uso del término Macedonia y el propio Mitsotakis ha revelado que esta condena "no se produjo sola", sino que intervino personalmente para propiciar esta intervención.

La región más septentrional de Grecia se denomina Macedonia y por tanto Atenas reclamaba al país eslavo del norte cambiar su nombre bajo amenaza de vetar su entrada en instituciones como la OTAN o la UE. El conflicto se resolvió a priori en 2018 con el Acuerdo de Prespa, por el que el Gobierno de Skopie accedía a cambiar la denominación del país por la de Macedonia del Norte y la incluía así en la Constitución.

© Europa Press