AMP.- O.Próximo.- Gantz da un ultimátum a Netanyahu y propone una salida para la Franja de Gaza

Netanyahu cree que el plan de Gantz supondría una derrota para Israel

MADRID, 18 May. 2024 (Europa Press) -

El 'número dos' del Gabinete de Guerra del Gobierno israelí, Benny Gantz, ha exigido al primer ministro Benjamin Netanyahu un plan para después de la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza para el próximo ocho de junio o, de lo contrario, su coalición, el Partido de la Unión Nacoinal, dejará el Gobierno de concentración.

Gantz ha planteado que el Gabinete de Guerra apruebe su plan de seis puntos que incluya el regreso de los rehenes, una salida para el norte de Israel y medidas para la normalización de las relaciones con los países árabes, entre otras cuestiones.

La propuesta incluye "derrocar a Hamás, desmilitarizar la Franja de Gaza" y mantener el control de la seguridad de forma compatible con la creación de un "mecanismo de gobierno civil internacional" que incluya representantes estadounidenses, europeos, árabes y palestinos "que servirá además de base para una futura alternativa que nosea Hamás y tampoco (Mahmud) Abbas".

También prevé el fin de las exenciones del servicio militar para los judíos ultraortodoxos o una alianza con Arabia Saudí y el "mundo libre" para enfrentarse a Irán. En cualquier caso la defensa de Israel siempre dependerá del propio Israel: "No vamos a permitir que una potencia extranjera, amiga u hostil, nos imponga un estado palestino", ha remachado.

CAMBIO DE RUMBO

"Hay algo muy roto en la forma en la que los líderes de Israel están gestionando la guerra", ha declarado Gantz en rueda de prensa. Gantz ha afirmado que cuando se unieron al Gobierno de concentración, después del ataque del 7 de octubre, "había una dirección coherente y se evitaron errores", pero "recientemente algo va mal". "No se han tomado decisiones cruciales. Las acciones necesarias para garantizar la victoria no se han tomado (...). Una pequeña minoría ha tomado el puente del barco isarelí y ha puesto rumbo hacia un muro de rocas", ha argumentado.

Por ello "Israel debe cambiar de rumbo aquí y ahora". "Mientras los soldados israelíes demuestran una valentía increíble en el frente, algunos de los que les enviaron a la batalla actúan con cobardía y sin responsabilidad", ha reprochado.

"Mientras los rehenes pasan la agonía del infierno en los oscuros túneles de Gaza, hay quien se sumerge en el sinsentido. Mientras los israelíes hacen todo lo que pueden, algunos políticos solo piensan en sí mismos", ha añadido.

En particular ha echado en cara a algunos dirigentes que estén jugando con "lo más sagrado de la seguridad israelí" con criterios "personales y políticos". "Solo se gana una guerra con una brújula clara y una estrategia realista", ha planteado.

PARA NETANYAHU SERÍA UNA "DERROTA" DE ISRAEL

Netanyahu ha respondido ya a la propuesta de Gantz y ha advertido de que supondría la "derrota" de Israel porque supondría "abandonar a la mayoría de los rehenes, dejar a Hamás en el poder y crear un estado palestino".

Además ha reprochado a Gantz "dar un ultimátum al primer ministro en lugar de dar un ultimátum a Hamás" y le ha instado a responder a tres preguntas: "¿quiere que la operación en Rafá concluya?", de ser así "¿por qué da un ultimátum al Gobierno en medio de esta operación?" y "¿apoyaría un estado palestino como parte del proceso de normalización con Arabia Saudí?".

"El primer ministro Netanyahu está decidido a eliminar a los batallones de Hamás. Está en contra de conceder Gaza a la Autoridad Palestrina y de crear un estado palestino que inevitablemente sería un estado terrorista", ha añadido.

El dirigente isreelí considera que el gobierno de unidad es clave para lograr los objetivos de la guerra y "espera que Gantz deje claro su posición al respecto".

Gantz ha comentado ya la respuesta de Netanyahu: "Si el primer ministro hubiera escuchado a Gantz hubiéramos entrado en Rafá hace meses y habríamos concluido la misión. Tenemos que terminarla y crear las condiciones necesarias para ello".

En cuanto a la creación de un estado palestino, ha recordado que "ni siquiera es una demanda saudí" y que él no lo apoya y ha recordado que Netanyahu en cambio sí ha respaldado un estado palestino en el pasado. Sobre el gobierno de unidad, Gantz ha instado a Netanyahu a defenderlo tomando las decisiones necesarias "y no arrstrarse por miedo a los extremistas" socios de coalición.

© Europa Press