EEUU denuncia daños en un petrolero de propiedad griega tras un ataque de los hutíes en el mar Rojo

El Ejército de Estados Unidos ha denunciado este sábado daños contra un petrolero de propiedad y operación griega, pero de bandera panameña, tras un ataque de los rebeldes yemeníes hutíes, en el mar Rojo, en el marco de los ataques de la insurgencia por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza.

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado a través de su perfil en la red social X de que los rebeldes lanzaron sobre las 01.00 horas (hora local) un misil balístico antibuque que ha alcanzado el barco, el 'M/T Wind', que "atracó recientemente en Rusia y se dirigía a China".

El CENTCOM ha explicado que el impacto del misil causó una inundación, provocando la pérdida de propulsión y rumbo. Un buque de la coalición respondió "inmediatamente" a la llamada de socorro, pero "no fue necesaria su asistencia" porque la tripulación restableció el control y reanudó su rumbo "por sus propios medios".

"Este continuo comportamiento perverso e imprudente de los hutíes, respaldados por Irán, amenaza la estabilidad regional y pone en peligro la vida de los marineros en el mar Rojo y el golfo de Adén", ha aseverado.

Horas antes, Operaciones de Comercio Marítimo de Reino Unido (UKMTO) indicó que había recibido un aviso del capital sobre "daños leves" tras haber sido "golpeado por un objeto sin identificar". "El barco y la tripulación están a salvo y continúan su ruta al siguiente puerto", agregó.

Las autoridades están investigando el incidente, que ha tenido lugar al sur de la gobernación yemení de Hodeida. La UKMTO ha advertido de que los buques deben transitar con cuidado y denunciar cualquier actividad sospechosa.

Los hutíes, que controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado varios ataques contra territorio de Israel y contra buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva en la Franja de Gaza, al tiempo que han amenazado con atacar buques estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos contra Yemen.

© Europa Press