Ruanda.- Ruanda afirma que negó la entrada a una investigadora de HRW porque falseó el propósito de su visita

Kigali acusa a la ONG de "fabricar sistemáticamente informes" y "distorsionar la realidad"

MADRID, 19 May. 2024 (Europa Press) -

El Gobierno de Ruanda ha explicado este sábado que la semana pasada negó la entrada al país a una investigadora de la ONG Human Rights Watch (HRW) porque "falseó el propósito de su visita" en la oficina de migración, mientras que ha acusado a la organización de "distorsionar la realidad".

"Durante muchos años no ha habido acuerdo entre el Gobierno ruandés y HRW, ni ningún acuerdo que permita a HRW operar en Ruanda. Como HRW ha fabricado sistemáticamente informes y distorsionado la realidad en Ruanda, puede hacerlo sin forzar visitas ni estar presente", ha indicado la oficina del portavoz del Ejecutivo.

La investigadora Clémentine de Montjoye, que tenía previsto reunirse con diplomáticos extranjeros, llegó el 13 de mayo al aeropuerto internacional de la capital, Kigali, momento en el que tuvo que dar media vuelta, ya que fue informada de que "no era bienvenida en el país por razones migratorias". La investigadora siguió el mismo protocolo de las visitas que realizó en junio de 2022 y agosto de 2023, cuando no tuvo ningún tipo de problema para entrar en el país.

La ONG relaciona lo ocurrido con un informe que publicó en octubre sobre "la represión sistemática" organizada por las autoridades ruandesas contra "críticos y disidentes más allá de sus fronteras", y ha agregado que "refleja el incremento de los asaltos contra los Derechos Humanos" en el país africano a pocos meses de las elecciones generales en el país, previstas para julio de este año.

"Ruanda se vanagloria de ser un destino abierto y hospitalario pero el tratamiento que reciben aquellos que investigan los abusos pone de manifiesto la profunda hostilidad del Gobierno hacia cualquier tipo de escrutinio independiente", declaró la directora ejecutiva de HRW, Tirana Hassan.

© Europa Press