Natalia Vía-Dufresne: "En Atenas no teníamos ni fisioterapeuta, estábamos a años-luz de otros deportes"

La doble medallista olímpica en vela Natalia Vía-Dufresne, plata en Barcelona'92 y Atenas 2004, se felicita por la evolución de su deporte desde que ella se echó al agua, recordó que hace 20 años en los Juegos no tenía ni fisioterapeuta y estaban a "años-luz" de otros deportes, y pronosticó, al menos, tres medallas en París 2024.

"La vela ha ido evolucionando y se ha profesionalizado mucho desde que yo empecé. En los Juegos de Atenas no teníamos ni fisioterapeuta y aprovechábamos el que nos ponía el COE. Estábamos a años-luz de otros deportes, y hoy en día se tiene más en cuenta a los deportistas", dijo en la presentación de la temporada en Madrid del Dorsia Sailing Team.

Vía-Dufresne, de 50 años, echó la mirada atrás cuando los propios regatistas tenían que transportar en remolques sus embarcaciones para competir en cualquier rincón del país. "Ahora todo es distinto y los deportistas viajan en avión. ¿París 2024? Veo tres medallas seguras y alguna sorpresa. Hay mucho talento y un muy buen equipo olímpico", auguró.

La regatista del equipo del Real Club Naútico de Alicante liderado por Núria Sánchez Nomdedeu reclamó más presencia femenina en las regatas para reducir la brecha de género. "Faltan más mujeres que tengan más dedicación y estén al nivel de los hombres. En las clases olímpicas no hay tantas diferencias, pero en la vela de crucero la distancia es muy grande", reivindicó.

Vía-Dufresne desveló que pudo disputar los Juegos de Barcelona'92 "porque incluyeron una clase femenina", la Europa -que permaneció hasta Atenas 2004 y fue reemplazada por Laser Radial en Pekín 2008-, en el programa olímpico. "Eso ya fue un paso más. Cuando sales de las competiciones olímpicas a la vela de crucero hay una brecha tremenda. En la Copa América hay muchas mujeres 'detrás del escenario': mecánicas, ingenieras ...", señaló.

En este sentido, la regatista del Dorsia Sailing Tema cree que la clave está en la formación. "Necesitamos recursos para formar a las regatistas y contratar a entrenadores para subir el nivel un peldaño. La vela es un deporte supercompleto que te da un bagaje de vida, y ahora veo a más chicas navegando que cuando yo empecé", se felicitó la navegante barcelonesa.

© Europa Press