Ryanair anuncia un nivel récord de beneficios y prevé tarifas de verano más baratas de lo esperado

El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, habla con los periodistas durante una rueda de prensa en Bruselas, el jueves 1 de julio de 2021. ©Francisco Seco/Copyright 2021 The AP. All rights reserved

Ryanair ha obtenido un beneficio después de impuestos de 1.920 millones de euros hasta marzo, lo que supone un aumento anual del 34%.

El total supera el récord anual anterior de 1.450 millones de euros, alcanzado en el ejercicio hasta marzo de 2018, y se sitúa por delante de los 1.905 millones de euros previstos por los analistas de la compañía.

La cuenta de resultados de Ryanair se vio impulsada por un aumento del 9% en el tráfico de pasajeros, combinado con una subida del 21% en el precio medio del billete. A pesar de este salto en los costes de consumo, la aerolínea afirmó que sigue cosechando una "ventaja competitiva" al mantener las tarifas más bajas que sus competidores de la UE.

Hace dos semanas, el consejero delegado de la compañía, Michael O'Leary, anunció que las tarifas de verano serían probablemente inferiores a la subida de entre un 5% y un 10% prevista a finales de abril. Aunque los precios podrían cambiar, dijo, las tarifas máximas iban a ser "planas o modestamente superiores" a las del verano pasado.

"Es un poco sorprendente que los precios no hayan sido más altos, y no estamos seguros de si se debe a la confianza de los consumidores o a la recesión en Europa, pero seguimos viendo una fuerte demanda de viajes durante julio y agosto", dijo O'Leary en una presentación a los inversores.

"Y si tenemos que aplicar descuentos o recortar las tarifas para alcanzar un factor de ocupación del 94% en abril, mayo y junio, que así sea", añadió.

Un año cargado de dificultades

Aunque Ryanair obtuvo unos buenos resultados, el año no estuvo exento de dificultades. La aerolínea registró mayores gastos de personal y un aumento del 32% en los costes de combustible, hasta 5.140 millones de euros. Los retrasos en las entregas también mermaron los beneficios, sobre todo por la crisis de fabricación de **Boeing.**Ryanair dijo que le faltarían 23 Boeing 737 que debían entregarse a finales de julio.

"Seguimos trabajando estrechamente con el consejero delegado de Boeing, Dave Calhoun, el director financiero, Brian West, y el nuevo equipo directivo de Seattle para mejorar la calidad y acelerar las entregas de aviones B737", anunció Ryanair en un comunicado de resultados.

"Sigue existiendo el riesgo de que las entregas de Boeing sigan retrasándose", añadió la aerolínea. En función de estas entregas, Ryanair espera aumentar su tráfico un 8% el año que viene, con un objetivo de entre 198 y 200 millones de pasajeros.

La firma dijo que es demasiado pronto para ofrecer una expectativa de beneficios para el período, advirtiendo de que los conflictos en Ucrania y Oriente Medio podrían afectar negativamente al total.

© Euronews