PSOE Madrid pide que la Asamblea muestre su "defensa" de Sánchez ante la crisis con Argentina y Vox lo rechaza

El PSOE-M ha propuesto este lunes una declaración institucional en la Asamblea de Madrid para que la Cámara muestre su "defensa del presidente de España" ante la crisis diplomática con Argentina abierta este fin de semana a raíz de la intervención del presidente de este país americano, Javier Milei, en un acto de Vox, que ya ha rechazado la iniciativa socialista.

Tachaba a la mujer del presidente español, Pedro Sánchez, de "corrupta" en el acto de la formación encabezada por Santiago Abascal 'Viva 24' celebrado en Madrid. Durante su visita a la capital no se ha reunido con ningún miembro del Gobierno.

Ante estas declaraciones, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, exigía ayer unas disculpas, llamaba a consultas 'sine die' a la embajadora española en Argentina y convocaba esta mañana a una reunión al representante del país americano en España. No descartaba tampoco la ruptura de relaciones.

Frente a esta situación, los socialistas madrileños plantean un texto en el que remarcan que las "gravísimas palabras" de Milei "sobrepasan cualquier tipo de diferencias políticas e ideológicas" y "no tienen precedentes en la historia de las relaciones internacionales y aún menos en la historia de las relaciones entre dos países y dos pueblos unidos por fuertes lazos de hermandad".

"Al señor Javier Milei se le ha tratado con todo el respeto y la deferencia debida y se han puesto a su disposición los recursos públicos del Estado español necesarios durante su estancia en nuestro país. Sin embargo, a esta hospitalidad ha respondido con un ataque frontal a nuestra democracia, a nuestras instituciones y a España", prosigue la declaración institucional.

Pone también en valor los "principios inquebrantables" del "respeto mutuo y no injerencia en asuntos internos" en el campo internacional, por lo que ven "inaceptable" que un presidente extranjero en visita a España "insulte" tanto al país como al presidente del Gobierno, defienden los socialistas.

En la misma reclaman las "disculpas públicas" del mandatario y remarcan el "sentimiento fraternal hacia el pueblo argentino" y los 13.000 que viven en la región y "contribuyen al bienestar y crecimiento" de la misma. "Al señor Milei, le exigimos el respeto a las formas que se deben entre naciones, que excluyen la injerencia en asuntos internos, y que esté a la altura del gran país al que representa y del puesto que ocupa", concluye la declaración institucional.

VOX RECHAZA LA PROPUESTA

Para que una declaración institucional salga adelante en la Cámara de Vallecas es imprescindible la unanimidad de los grupos políticos. Una circunstancia que no se da en este caso.

"Solo voy a decir una cosa. No voy a leer esa declaración del PSOE", respondía tajante la portavoz de Vox en la Asamblea, Rocío Monasterio. Lo ha hecho en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes, donde ha puesto el foco en el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y sus declaraciones sobre Milei hace unas semanas que provocaron críticas desde la Casa Rosada.

Monasterio ha recalcado en que Puente "prácticamente le llamó drogadicto" y ha criticado que ahora Albares "monte este numerito populista" tras las declaraciones de ayer de Milei. Además, sobre la declaración institucional, ha subrayado que la política internacional "no atañe" a la Asamblea de Madrid, sino al Congreso de los Diputados.

LOBATO LAMENTA QUE NO SALGA ADELANTE

Posteriormente ha tomado la palabra su homólogo del PSOE, Juan Lobato, quien ha calificado como "mala noticia" que no salga adelante esta declaración de "patriotismo". Cree que por este último término desde Vox deberían haber parado a Milei cuando "empezó a insultar a España".

Asimismo, ha planteado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, habría estado "encantada" de hacer acudido al "acto ultra" celebrado por Vox. "Por sus antecedentes tenemos claro que habría estado encantada aplaudiendo ese disparate de declaraciones", ha expuesto Lobato, quien le ha exigido a ella que "defienda al Gobierno de España" y condene las palabras de Milei.

MM CRITICA "EL INSULTO A LAS INSTITUCIONES"

También ha sido crítica con las palabras de Milei la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, quien entiende que se "faltó el respeto" a las "instituciones españolas y a España entera".

"Si al PP y a Vox les importara de verdad España, habrían salido de forma contundente y unánime a desautorizar las palabras de un presidente extranjero que se atreve a venir a nuestro país. Sin reunirse con una sola autoridad del Estado y además aprovechar para insultar al presidente de España. Es un hecho diplomático sin precedentes", ha planteado.

Asimismo, ha vinculado a Milei con Ayuso, asegurando que ambos comparten el "desprecio a lo público y a las instituciones". Ha exigido a la mandataria madrileña que condene las palabras del presidente argentino en la capital.

PP VE "INAUDITA" LA CRISIS

Por último, el portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, ha tachado de "inaudita" la crisis diplomática cuando el Gobierno de España "ha insultado sin freno" a Milei previamente y ha ironizado con que ve "curioso que se convierta en eje del Estado" a la mujer de Sánchez, Begoña Gómez.

"Ahora pide adhesión a la oposición cuando este Gobierno no ha llamado en cambios de criterio como en el Sáhara, Israel o Gibraltar. Pero ahora informa diligentemente y pide una condena explícita", ha reprochado.

© Europa Press