México.- Las Ciudades Patrimonio de España y México buscan una alianza en defensa del patrimonio histórico y cultural

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), que preside La Laguna, y la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial (ANCMPM) mantendrán este jueves en la localidad de Xochimilco, en Ciudad de México, un encuentro para establecer líneas de trabajo y colaboración en la defensa, recuperación, conservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de las ciudades de ambos países reconocidas por la Unesco por su valor universal excepcional.

El presidente de las Ciudades Patrimonio y alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, viaja a México este lunes junto a una delegación del Grupo para mantener un encuentro de trabajo con la presidenta municipal de San Luis Potosí y presidenta de la ANCMPM, Daniela Cid González, junto a otros representantes de esta organización. En el transcurso de la visita, que se llevará a cabo en el Centro Ecoturístico Michmani, ambas entidades presentarán ejemplos de casos de habitabilidad en los centros históricos de sus respectivos países.

Luis Yeray Gutiérrez subrayó la relevancia de esta alianza y recordó que uno de los objetivos del GCPHE, expresado en el manifiesto del 30 aniversario, es "impulsar su dimensión internacional, mediante acuerdos de cooperación con entidades y asociaciones que agrupen a ciudades de otros países incluidas en la Lista de la Unesco, con fines similares en la conservación y defensa del patrimonio histórico". Luis Yeray Gutiérrez también ha querido destacar la significación de que su último viaje internacional como presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio tenga por objeto un encuentro de estas características.

En este sentido, el alcalde de La Laguna ha indicado que las Ciudades Patrimonio de España y México tienen, cada una con sus particularidades específicas, problemas y desafíos comunes, y añadió que una estrecha colaboración internacional "ayudará a avanzar en la búsqueda de soluciones globales a situaciones como el riesgo de gentrificación de los cascos históricos, las dificultades para garantizar la plena accesibilidad, la necesidad de avanzar en soluciones tecnológicas para la administración integral del patrimonio o en el desarrollo de estrategias urbanas que apuesten por el patrimonio cultural y medioambiental".

México es el cuarto país en número de ciudades declaradas por Unesco como patrimonio mundial, sólo por detrás de Italia, España y Francia. La cuarta parte de las ciudades consideradas patrimonio mundial en el continente americano se encuentran en este país, convirtiéndose en el país número uno de América. En 1996 los presidentes municipales de las ciudades mexicanas patrimonio mundial, constituyeron en Zacatecas la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial.

"El Grupo de Ciudades Patrimonio de España y la Asociación de Ciudades Mexicanas han tenido una trayectoria paralela a lo largo de casi treinta años, de manera que la puesta en común de nuestras realidades y de los avances logrados en estas tres décadas nos será de gran ayuda para seguir trabajando en la defensa de unos bienes que, como dice el reconocimiento de la Unesco, pertenecen a toda la humanidad", agregó el alcalde.

Entre los objetivos de la ANCMPM figuran gestionar apoyos económicos públicos y privados, nacionales e internacionales para obras y acciones que conserven, mejoren, difundan y mantengan a las ciudades declaradas por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad; así como los valores del patrimonio intangible, el arte de las comunidades indígenas en todas las manifestaciones primigenias de sus propias lenguas, los usos y costumbres, artesanías y tradiciones de la composición pluricultural que conforman el país.

Su labor se estructura en tres ejes fundamentales: la difusión cultural; la promoción turística; y la gestión de recursos para el mejoramiento de infraestructura y equipamiento de las ciudades, tales como señalética, iluminación de monumentos, rescate de plazas y jardines, y la participación en Ferias de Turismo Nacionales e Internacionales.

En el marco de esta visita, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España llevará a cabo también dos acciones de presentación de la oferta turística y cultural de las 15 ciudades españolas con el sello Unesco ante profesionales del sector de Monterrey y Ciudad de México, en dos actos que se realizan en colaboración con Turespaña y Paradores. Junto a Luis Yeray Gutiérrez participarán la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, y el consejero de Turismo de la Embajada de España en México, Julio Villalba. Esta acción se enmarca en el Plan Operativo del Grupo con ambas entidades.

© Europa Press