El último debate electoral antes de las presidenciales de México aborda la violencia en el país

Concentración de partidarios de la oposición el domingo en el centro de Ciudad de México ©Ginnette Riquelme/AP

Sheinbaum, que parte como favorita en la contienda electoral, defendió el historial de seguridad de su mentor, el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, mientras que Gálvez acusó al Gobierno de ser suaves con los poderosos cárteles de la droga de México.

“¿Cuál ha sido la estrategia de esta Administración? Entregarle el país al crimen organizado”, dijo Gálvez, exsenadora y empresaria tecnológica. Pero Sheinbaum, exalcaldesa de la Ciudad de México y científica climática, mantuvo la estrategia conservadora que empleó en dos debates anteriores, y no mordió el anzuelo ante los ataques de Gálvez.

Gálvez prometió mantener y fortalecer la Guardia Nacional que creó López Obrador, pero también dotar de más recursos a las fuerzas policiales estatales y locales. “Se acabaron los abrazos a los delincuentes”, dijo en referencia al tan repetido lema de López Obrador: “Abrazos, no balazos”.

También prometió dirigir personalmente las reuniones de la Comisión Nacional de Búsqueda, que tiene la misión de ayudar a localizar a los 100.000 mexicanos que constan como desaparecidos.

Ambas candidatas dijeron que se apoyarían en gran medida en la Guardia Nacional y que continuarían ampliándola. En una posible diferencia, Gálvez precisó que quiere dotarla de liderazgo civil.

Sheinbaum, por su parte, prometió continuar los esfuerzos de López Obrador para abordar los males sociales que, según el mandatario, alimentan el reclutamiento de los cárteles. “La guerra contra las drogas continuó hasta que llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador y cambió la política, de declarar la guerra a construir la paz”, dijo Sheinbaum.

Sheinbaum no ve amenazada su ventaja en las encuestas

Sheinbaum no tuvo grandes tropiezos y parece poco probable que Gálvez consiga reducir la cómoda ventaja que la candidata del partido gobernanteha mantenido en las encuestas en los últimos meses.

Jorge Álvarez Máynez, del pequeño partido Movimiento Ciudadano, continuó centrando su atención en la juventud del país, repitiendo sus promesas de una semana laboral de cinco días y más plazas en las universidades públicas. Máynez ha ido por detrás de Sheinbaum y Gálvez, quienes compiten por convertirse en la primera mujer presidenta de México en las elecciones del 2 de junio.

México llega a la cita electoral en un momento de gran polarización. López Obrador arremete regularmente contra los periodistas, la clase media, los empresarios y otros a los que llama “individualistas”. El domingo, decenas de miles de partidarios de la oposición protestaron contra el presidente en El Zócalo, la plaza principal de la capital.

© Euronews