Argentina.- Barbón reivindica la política "con respeto y sin insultar" ante las palabras que Milei a dirigido a Sánchez

20/05/2024 El presidente de Asturias, Adrián Barbón, el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, y el secretario general de la Agrupación Municipal del PSOE de Burgos, Daniel de la Rosa SOCIEDAD AUTONOMÍAS Europa Press

El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha reivindicado que se haga política "con respecto y sin insultar" ante las palabras que el presidente de Argentina, Javier Milei, ha pronunciado sobre la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto de Vox celebrado este fin de semana en Madrid.

Barbón se ha pronunciado sobre este asunto en su visita a Burgos, acompañado por el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca y por el secretario general de la Agrupación Municipal del PSOE de Burgos y concejal del Ayuntamiento de Burgos, Daniel de la Rosa.

Barbón ha reseñado que "hay una forma de hacer política con respeto, sin insultar a los adversarios", algo que, a su juicio, ha "quedado claro" en las elecciones de Cataluña con el candidato socialista, Salvador Illa.

El presidente de Asturias se ha referido también a las elecciones europeas, una cita que ha considerado "vital" tras advertir de que "la ultraderecha y la extrema derecha pisa fuerte". "Se atreven a hacer una convención internacional de extrema derecha aquí, en España, y hemos visto que se han pasado todas las barreras del respeto", ha lamentado.

Durante su visita al Museo de la Evolución Humana, Barbón se ha referido también a la cultura como "activo fundamental para la sociedad", a lo que ha sumado la educación al recordar que el Gobierno de Asturias pone en marcha la escuela gratuita de 0 a 3 años. Del mismo modo, ha destacado la tramitación de la Ley de Proyectos Estratégicos para facilitar "la maraña administrativa y burocrática".

Tras recordar todas estas acciones Barbón ha alabado a la Comunidad que preside: "Asturias es una isla de color en medio del océano azul, porque estamos rodeados por todas partes, una de ellas es un mar que nos gusta, el mar Cantábrico".

© Europa Press