Argentina.- Rueda cree que "no hubo ataque a España" por parte de Milei, pero rechaza la "estrategia de confrontación"

20/05/2024 El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras la reunión del Consello de la Xunta POLITICA ESPAÑA EUROPA GALICIA AUTONOMÍAS DAVID CABEZON @ XUNTA Europa Press

El titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ha considerado que "no hubo ataque a España" en las palabras del presidente de Argentina, Javier Milei, contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mujer Begoña Gómez, pero ha rechazado la "estrategia de confrontación" en la que ve al Partido Socialista y al dirigente argentino, con la "colaboración de Vox".

Así se ha pronunciado al ser preguntado este lunes por las palabras de Milei en su intervención en un acto de Vox este domingo, en las que calificó de "corrupta" a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y arremetió contra el socialismo, ideología a la que acusó de llevar a la "esclavitud o a la muerte".

"Esta política en la que un ministro de España llama drogadicto a un presidente de un país elegido democráticamente, en la que el presidente de éste país contesta hablando de la mujer del presidente de España... a mi no me gusta, desde luego", ha afirmado Alfonso Rueda.

El titular del Gobierno gallego ha considerado que se trata de una estrategia de "confrontación" buscada "por las dos partes en beneficio propio" de la que se ha desmarcado. "No comparto polarizar para intentar extraer éxitos político", ha dicho para asegurar también que sí está de acuerdo con la reacción del Partido Popular, que "decidió no entrar ahí".

"Dicho esto, también estoy de acuerdo con la valoración que se hizo. El Estado no es presidente del Gobierno, por más que a veces el presidente del Gobierno piense que el Estado, nuestro país, comienza y acaba en él", ha afirmado.

Tras incidir en que "esta confrontación no es buena", ha sostenido que "no hubo ataque a España" en las palabras de Milei, pero se ha mostrado preocupado por el efecto que esta polémica pueda tener en los intereses de Galicia y los gallegos en Argentina, país en el que él mismo estuvo de visita oficial hace unos días.

"Creo que un clima de buenas relaciones es lo que favorece estos acuerdos y, lo contrario, desde luego, no le hace ningún favor", ha sostenido para mostrar su deseo de que "se distinga perfectamente entre lo que es la confrontación política y lo que son intereses económicos que benefician a ambas partes". "Pero, desde luego, favor no hace ninguno. Eso lo tengo clarísimo", ha zanjado.

© Europa Press