Argentina.- El embajador argentino abandona Exteriores media hora después tras ser convocado por Albares

16/05/2024 El Rey Felipe VI (i) recibe la carta credencial del embajador de la República Argentina, Roberto Sebastián Bosch Estévez (d), en el Palacio Real de Madrid, a 16 de mayo de 2024, en Madrid (España). POLITICA Marta Fernández - Europa Press Europa Press

El embajador de Argentina en Madrid, Roberto Bosch, ha abandonado la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde había sido convocado por su titular, José Manuel Albares, alrededor de media hora después de su llegada y sin realizar declaraciones.

Ni la Embajada ni el Ministerio han querido comentar por ahora el cariz de la reunión que se produce como respuesta a las declaraciones realizadas por el presidente argentino, Javier Milei, en las que calificó de "corrupta" a Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Según ha podido constatar Europa Press, Bosch, quien precisamente entregó sus cartas credenciales a Felipe VI el jueves pasado en el Palacio Real, ha llegado en torno a las 13.25 horas a la sede del Ministerio en la plaza del Marqués de Salamanca y ha abandonado el edificio hacia las 13.50.

Albares había adelantado en diversas entrevistas esta mañana que había convocado a Bosch, tras haber llamado a consultas la víspera a la embajadora española en Buenos Aires, para exigir "disculpas públicas" por lo que el Gobierno considera que fue un ataque por parte de Milei contra las instituciones españolas.

Asimismo, el ministro ha indicado que de no producirse esa disculpa, el Gobierno podría emprender medidas adicionales. "Nosotros esperamos que se produzcan esas rectificaciones públicas", ha comentado el ministro en La Sexta antes de reunirse con el embajador argentino.

En dicha entrevista, había emplazado a "esperar a ver cómo evolucionan los acontecimientos" y había indicado que el Gobierno irá "adoptando las medidas que consideremos oportunas" sobre la base de "dos parámetros", la defensa de "la dignidad de nuestras instituciones", "nuestra democracia" y nuestra soberanía" y "no tomar ninguna medida que pueda afectar a esos lazos literalmente fraternales de dos pueblos hermanos".

© Europa Press