La final de la Copa de la Reina fue "verde e integradora"

La final de la Copa de SM la Reina Iberdrola disputada por el FC Barcelona y la Real Sociedad (8-0) este sábado en La Romareda fue "verde e integradora" gracias a las iniciativas impulsadas por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para promover energías renovables y la presencia de refugiados del programa de la federación para inclusión a través del fútbol.

El partido fue "verde sostenible" por las acciones puestas en marcha por la RFEF para lograr generar el menor impacto medioambiental del evento, medir la huella de carbono y compensarla mediante la plantación de árboles en el 'Bosque de los Zaragozanos', según explicó la propia federación en un comunicado.

En colaboración con Iberdrola, compañía eléctrica patrocinadora de la competición y de la selección femenina, voluntarios de sostenibilidad trabajaron durante el encuentro, cuya energía fue 100% procedente de vías renovables para "promover conductas sostenibles". Además, repartieron bolsas tematizadas con motivo del choque, con el fin de fomentar el reciclaje.

Esta campaña también se desarrolló en los aledaños del estadio, al que se pudo acceder en transporte sostenible como tranvía, bicicletas, autobuses o motos eléctricas. Estos servicios de movilidad contaron con precios especiales gracias al acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Zaragoza.

Tanto el consistorio maño como los clubes finalistas apoyaron a la federación en estas iniciativas que pretenden "avanzar en la sostenibilidad de los grandes eventos". Asimismo, desde la entidad federativa señalan que "las lonas y materiales que se utilizaron en la final serán reconvertidas en productos de segundo uso, a través de organizaciones y empresas de inserción que emplean a personas vulnerables".

Además de estas actividades para promover un entorno sostenible, el partido también tuvo la participación de las personas refugiadas que integran el programa de inclusión a través del fútbol de la RFEF. Algunos de ellos también forman la selección española de refugiados, una iniciativa de UEFA, apoyada por ACNUR y que llevará al equipo español el próximo 10 de octubre a Nyon en un torneo europeo.

© Europa Press