La doctora Helena Bascuñana, nueva presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física

La médica rehabilitadora del Hospital Sant Pau de Barcelona, Helena Bascuñana, ha sido nombrada nueva presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) durante la Asamblea General anual de la sociedad científica, que se ha celebrado durante el 62º Congreso SERMEF en Madrid.

La nueva responsable de la SERMEF sucede tras cuatro años a la doctora Carolina De Miguel Benadiba, que pasa a ser vicepresidenta, cargo que hasta ahora ostentaba la doctora Bascuñana.

La doctora Bascuñana es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Barcelona (UB) e hizo el doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Es médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación; Board Europeo de Medicina Física y Rehabilitación; Brain Injury Fellowship por la Universidad Estatal de Nuevo York en Buffalo; Máster en Logopeda por la Universidad Politécnica de Cataluña; Doctora por la UAB Cum Laude y Premio Extraordinario a la mejor tesis doctoral; y Premio a la mejor tesis doctoral por la Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación.

En la actualidad es directora del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación en Hospital Sant Pau de Barcelona; profesora asociada Universidad Autónoma de Barcelona; y docente de residentes en Medicina Física y Rehabilitación y otras especialidades.

En primer lugar, la nueva presidenta de la SERMEF ha subrayado que la nueva Junta Directiva quiere continuar con "el posicionamiento científico y social de la especialidad médica y potenciar, en este sentido, su presencia en las instituciones sanitarias y dar visibilidad a la misma".

En esta línea, ha señalado que la nueva Junta de la SERMEF "trabajará para hacer crecer la bola de nieve que ha creado en la Junta anterior, consolidar y aumentar la formación, hacerse más visibles a la especialidad y optimizar su conocimiento".

"Vamos a hacer crecer la bola de nieve. Hemos generado una bola de nieve de proyectos que tienen que consolidarse y crecer. Tenemos proyectos formativos que ya se han consolidado como ECOSERMEF, de ecografía. En esta junta anterior hemos lanzado OSEOSERMEF, formación integral en metabolismo óseo, y ahora vamos a añadir otro proyecto formativo: MOYM-SERMEF, que va a ser de medicina manual", ha explicado.

Asimismo, la nueva presidenta de las SERMEF ha subrayado su intención de "hacer crecer el proyecto de REH-ACTUALIZACIÓN, que es un libro curso que va a servir para reacreditarse en la especialidad y que será su gran libro de consulta. En su elaboración participan más de 100 médicos rehabilitadores, tanto nacionales como internacionales". "Son proyectos que hemos gestado en la anterior Junta, pero que verán la luz en esta Junta que acabamos de estrenar. Es importante consolidar las cosas porque si uno no consolida los cimientos, no puede seguir construyendo", ha aseverado.

Por otro lado, la doctora Bascuñana ha enfatizado que los médicos rehabilitadores "tienen que introducirse en el mundo de la inteligencia artificial y en el Big Data para el pronóstico funcional de los pacientes; para poder resolver muchas preguntas. El Big Data nos va a dar toda esa información que ahora no tenemos sobre pronósticos funcionales de pacientes y con eso se podrá afinar mucho más los tratamientos".

"Otra apuesta importante es hacernos más visibles. Tenemos que hacernos visibles desde el Grado de Medicina. Hay muchos servicios de Rehabilitación que siguen estando en los sótanos de los hospitales, que siguen siendo la caja negra y que nadie sabe exactamente lo que hacen", ha lamentado.

© Europa Press