Condenado a seis años y medio de prisión el cerebro del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci

Un juez ha avalado este lunes el preacuerdo entre la Fiscalía de Colombia y Francisco Luis Correa Galeano, acusado de ser el cerebro del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en mayo de 2022 en Cartagena, y ha emitido una condena de seis años y medio de prisión por porte ilegal de armas y amenazas a servidor público.

"Las pruebas presentadas por la Fiscalía General fueron determinantes para que Correa Galeano, señalado articulador del homicidio de Pecci, aceptara mediante preacuerdo los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego agravado, y amenazas contra servidor público. Un juez de conocimiento avaló la negociación", reza un comunicado del Ministerio Público.

Correa aceptó haber transportado el arma de fuego utilizada en el crimen y, tras ser capturado, haber amenazado a la fiscal del caso y juez de control de garantías que dirigieron las audiencias en las que fue imputado e ingresado en un centro carcelario. Tras haber recibido este beneficio por haber identificado a otros involucrados, ha afirmado que con su colaboración quiere "aceptar y mostrar voluntad de arrepentimiento y de reparación a las víctimas".

Pecci fue asesinado en un presunto atentado tras ser herido de bala en un ataque perpetrado por personas no identificadas en una isla en la península de Barú, en la ciudad de Cartagena. Se encontraba allí con su esposa, Claudia Aguilera, con la que contrajo matrimonio días antes. Horas antes del ataque, Aguilera, que salió ilesa, había anunciado en redes sociales que la pareja esperaba su primer hijo.

El fiscal paraguayo estaba especializado en crimen organizado, con experiencia en unidades contra el narcotráfico, blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió al asesinato del fiscal como una muestra de que el narcotráfico es un problema que afecta al conjunto del continente sudamericano.

© Europa Press