Los hutíes afirman haber derribado otro dron MQ-9 Reaper del Ejército de EEUU en Yemen

Los rebeldes hutíes han asegurado este martes haber derribado otro dron MQ-9 Reaper del Ejército de Estados Unidos que participaba en una "misión hostil" en el espacio aéreo de Yemen, apenas días después de alcanzar otro aparato similar sobre los cielos del país asiático.

El portavoz de operaciones militares de los rebeldes, Yahya Sari, ha señalado que "las fuerzas de defensa aérea de las Fuerzas Armadas yemeníes han derribado un aparato no tripulado estadounidense MQ-9 Reaper que participaba en misiones hostiles en el espacio aéreo de la provincia de Al Bayda (suroeste)".

"El aparato ha sido alcanzado con un misil tierra-aire de fabricación local y las imágenes de la operación serán publicadas posteriormente", ha dicho, antes de recalcar que los hutíes han derribado hasta ahora cinco drones de este tipo desde el inicio de la 'Batalla para la Conquista Prometida y la Yihad Sagrada'", según un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.

Sari ha hecho así referencia a las operaciones lanzadas por los rebeldes contra territorio de Israel y contra buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Las Fuerzas Armadas yemeníes siguen desarrollando sus capacidades defensivas para hacer frente a la agresión estadounidense-británica contra nuestro país y siguen llevando a cabo operaciones militares en apoyo al oprimido pueblo palestino hasta que se retire el cerco y se termine la agresión contra los palestinos en la Franja de Gaza", ha remachado.

El Ejército estadounidense no se ha pronunciado por ahora sobre estas afirmaciones por parte de los hutíes, que controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015. Los rebeldes han lanzado además ataques contra buques y otros bienes estratégicos estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen, en una intervención que Washington y Londres fundamentan en su voluntad de garantizar la seguridad de la navegación en el mar Rojo, el golfo de Adén y el océano Índico.

© Europa Press