O.Próximo.- Mueren siete palestinos en una "operación antiterrorista" del Ejército de Israel en Yenín, Cisjordania

Al menos siete palestinos han muerto y otros nueve han resultado heridos este martes a manos del Ejército de Israel en una nueva "operación antiterrorista" lanzada en la ciudad cisjordana de Yenín, según han denunciado las autoridades palestinas.

El Ministerio de Sanidad vinculado a la Autoridad Palestina ha señalado en un breve mensaje en su cuenta en Telegram que la operación se ha saldado por ahora con "siete mártires y nueve heridos, incluidos dos en estado grave", por lo que no se descarta que el balance de fallecidos aumente en las próximas horas.

Por su parte, el Ejército israelí ha confirmado en un breve mensaje en su página web que "las fuerzas de seguridad han iniciado una operación antiterrorista en Yenín" y ha agregado que "hay heridos entre los hombres armados detectados en la zona".

Asimismo, las Brigadas Al Quds, brazo armado de Yihad Islámica, ha confirmado que sus milicianos "participan en enfrentamientos violentos con las fuerzas de ocupación" en varios puntos de la ciudad de Yenín, según ha recogido el diario 'Filastin', vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Sin embargo, el director del Hospital Público de Yenín, Uisam Bakr, ha indicado en declaraciones a la agencia palestina de noticias WAFA que las víctimas son civiles y ha detallado que entre ellas figura un cirujano del centro médico identificado como Asid Yabarin, así como un profesor y un estudiante que se encontraban en la zona.

Tras ello, el Ministerio de Sanidad ha publicado un comunicado condenando la muerte de Yabarin, de 50 años, y acusando al Ejército de Israel de haberle tiroteado "cuando se dirigía al trabajo en el Hospital Público de Yenín". "Fue especialista de cirugía durante 17 años en hospitales públicos", ha agregado.

"El crimen de asesinar de forma intencionada al doctor se suma a los crímenes diarios por parte de la ocupación y a sus continuados ataques contra el sistema sanitario palestino, tanto en la Franja de Gaza como en Cisjordania", ha afirmado en un comunicado en su cuenta en la red social Facebook.

Así, ha reclamado a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias que "intervengan inmediatamente" para "proteger" al pueblo palestino, incluidos "trabajadores médicos y hospitales", "tal y como estipula la Cuarta Convención de Ginebra".

CONDENAS DE LA AP Y HAMÁS

El portavoz de la Presidencia palestina, Nabil abú Rudeina, ha advertido este mismo martes de "los peligros de la guerra genocida" por parte de Israel contra la población palestina, incluida la muerte de siete personas en la operación en Yenín.

Abú Rudeina ha sostenido que "el Gobierno de ocupación y su Ejército insisten en continuar sus crímenes pese a la decisión de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI)", en referencia al anuncio del fiscal jefe del organismo, Karim Khan, pidiendo una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu; su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y la cúpula de Hamás por presuntos crímenes de guerra durante los ataques del 7 de octubre y la posterior ofensiva contra la Franja de Gaza.

Por ello, ha hecho responsable a Estados Unidos de las "peligrosas acciones" de Israel debido a su apoyo financiero y armamentístico a las autoridades israelíes y ha alertado de que podrían provocar "una explosión en toda la región que provoque que la misma sea llevada al borde del abismo".

Hamás ha destacado en un comunicado que "la masacre de la ocupación en Yenín no desanimará al pueblo", antes de hablar de "una continuación de los crímenes de la ocupación por asesinato, cerco y hambruna en Rafá, Yabalia y otras áreas de la Franja de Gaza".

"Nuestra resistencia en Cisjordania continúa y aumenta, sin importar los sacrificios", ha subrayado, al tiempo que ha señalado que "los crímenes de la ocupación no debilitarán el apoyo a la resistencia y a su búsqueda incansable de la liberación de la patria y los lugares santos, materializando los derechos nacionales".

"Aplaudimos a los luchadores de la resistencia que tienen el dedo en el gatillo en Yenín y su campamento de desplazados y en todas las áreas de Cisjordania y la Franja de Gaza, que hacen frente al criminal arsenal de guerra con los equipos más simples para defender su tierra, a su pueblo y sus lugares santos con heroísmo", ha zanjado.

Yenín ha sido desde hace meses el epicentro de las operaciones militares de Israel, incluida una llevada a cabo en julio de 2023 que fue la de mayor envergadura en Cisjordania desde la Segunda Intifada (2000-2005). En la ciudad y su campamento de refugiados tienen presencia numerosos grupos armados, incluidos Hamás, Yihad Islámica y el brazo armado de Al Fatá.

La operación se enmarca en el repunte de la violencia desde 2023, que se ha recrudecido tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás y otras milicias palestinas, que se saldaron con alrededor de 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados y llevaron a Israel a lanzar una ofensiva contra la Franja de Gaza.

Las autoridades de Gaza, controladas por el grupo islamista palestino, han denunciado hasta ahora más de 35.500 muertos a causa de la ofensiva israelí contra la Franja, a los que se suman más de 510 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este a manos de las fuerzas israelíes y por ataques de colonos israelíes desde esa fecha.

© Europa Press