El Congreso amplía en siete minutos el tiempo de los grupos para el Pleno con Sánchez y cada uno tendrá 27 minutos

La Junta de Portavoces del Congreso ha acordado este martes que los grupos parlamentarios cuenten con siete minutos más de lo inicialmente estipulado para replicar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia de este miércoles ante el Pleno. En concreto, según han precisado fuentes parlamentarias, cada grupo contará con un total de 27 minutos de intervención, mientras que Sánchez podrá hablar sin límite de tiempo, como fija el Reglamento.

En su reunión de la semana pasada cuando se programó la sesión plenaria en la que Sánchez dará cuenta de forma acumulada de distintos asuntos, se había acordado el reparto de tiempos habitual: 15 minutos para una primera réplica y cinco para la segunda.

EL PP PIDIÓ 60 MINUTOS PARA CADA UNO

Pero después el PP solicitó por escrito que los tiempos se ampliaran al tratarse de una comparecencia "ómnibus". Y es que Sánchez hablará del último Consejo Europeo, del reconocimiento del Estado Palestino, de las conversaciones con Reino Unido en busca de un acuerdo sobre Gibraltar y de las actividades privadas de su esposa, Begoña Gómez.

En concreto, el PP pidió que se ampliara de los 15 minutos previstos a 45 el tiempo asignado a cada grupo para la primera réplica al presidente y que el segundo turno no fuera de cinco sino de 15 minutos.

Es decir, reclamaba una hora de intervención en total para grupo, lo que habría llevado a un total de nueve horas de debate, sólo con intervenciones de la oposición, a las que habría que sumar el tiempo que utilice Sánchez para su discurso inicial y después en sus respuestas a los grupos.

En la Junta de Portavoces, finalmente se ha optado por conceder a cada uno de los grupos un total de 27 minutos (20 en el primer turno y 7 en el segundo), lo que llevará a que los distintos portavoces puedan hablar 4 horas y cinco minutos en total. Después de la comparecencia de Sánchez se celebrará la sesión de control al Gobierno.

QUEJA DEL PP

En una rueda de prensa en el Congreso, el portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, se ha quejado de que el tiempo de intervención de los grupos se haya ampliado sólo en siete minutos y ha denunciado que con la acumulación de tantos temas en una misma comparecencia lo que se busca es la "adulteración" del debate.

"No se pueden mezclar intereses generales de España en política interior con intereses muy particulares de personas del entorno político y personal del Gobierno", ha denunciado Tellado.

El portavoz ha anunciado que, ante la falta de tiempo con la que, a su juicio, contarán en el Pleno por decisión de "la delegada del Gobierno en el Congreso" --en referencia a la presidenta de la Cámara, Francina Armengol--, el PP a remitir a Moncloa un documento elaborado por su partido con '100 preguntas para Pedro Sánchez por el caso PSOE', para que pueda responder debidamente a este miércoles.

DOBLE RASERO DEL PP

El portavoz del Grupo Socialista, Patxi López, le ha replicado echándole en cara que la semana pasada, cuando se ordenó el debate del Pleno que arranca este martes "no dijo ni mu" sobre la acumulación de temas en la comparecencia del presidente ni sobre los tiempos.

Además, le ha recordado que en este tipo de debates siempre se ha dado 20 minutos a los grupos y ha achacado "doble rasero" a los 'populares'. "¿O es que cuando gobernaban en Galicia daban 20 minutos a la oposición"", ha preguntado a su homólogo del PP.

De su lado, el portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, ha indicado que se ha decidido dar a los grupos "el máximo tiempo" que él ha conocido en un debate parlamentario. "Si no puedes explicar algo en veinte minutos más siete es que no lo puedes explicar", ha deslizado.

© Europa Press