Sumar apoya la retirada de la embajadora en Argentina pero pide a Exteriores lo mismo con Israel tras atacar a Bustinduy

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha apoyado la decisión del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, de retirar a la embajadora en Argentina tras los "insultos" del presidente de este país, Javier Milei. Eso sí, ha reclamado que ese criterio se aplique también en el caso de Israel, que ha cargado contra miembros del Ejecutivo como el titular de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy.

"Nos parece que es la decisión correcta (la retirada de la embajadora María Jesús Alonso). Ahora bien, con ese mismo baremo habría que tomar medidas, porque se está empezando a hacer insostenible el mantenimiento de relaciones con el Gobierno de Israel después de los insultos contra ministros de este Gobierno", ha lanzado en rueda de prensa en la Cámara Baja.

A su juicio, si está "mal" que un "ultraderechista" como Javier Milei "insulte" al Gobierno en el propio suelo español, algo que es una "falta de respeto" al conjunto de los españoles, pues con esa "misma lógica" acuxasr a ministros de "complicidad con el terrorismo" debería tener la misma consecuencia.

Con ello hacía mención a las críticas de la embajadora de Israel en España Rodica Radian-Gordon, que cargón contra Bustinduy por su carta a los empresarios requiriendo medidas para no contribuir al genocidio de Israel, y también por la intervención del ministro israelí Amichai Chikli en el acto organizado por Vox este fin de semana.

DENUNCIA LA FOTO DE LA "OLIGARQUÍA" ESPAÑOLA CON MILEI

Por otro lado, Errejón ha lanzado que Milei solo persigue "ruido" para ocultar una gestión que lleva a la "miseria" al pueblo argentino, y cuya mejor respuesta por parte del Ejecutivo es avanzar en medidas sociales.

No obstante, ha cargado duramente contra la patronal y los emprearios que se reunieron con el presidente argentino, al denunciar que protagonizaron la foto de la "oligarquía española".

"No es la primera vez en la historia de Europa que cuando tienen que elegir entre sus modelos de negocio y la democracia, las oligarquías eligen sus modelos de negocio, incluso si eso supone arrimarse a líderes autoritarios", para demandar a la CEOE y los empresarios una disculpa pública por esa imagen.

COMPROMÍS: PUENTE SE EQUIVOCÓ PERO NO ES COMPARABLE A MILEI

Por su parte, la también portavoz adjunta de Sumar y diputada de Compromís, Águeda Micó, ha afeado que el ministro de Transportes, Óscar Puente, "habla igual más de la cuenta", que a su formación no le gusta "ni lo que dice ni lo que hace", como con la ampliación del Puerto de Valencia, y que se "equivocó" con sus críticas recientes al presidente argentino.

Eso sí, ha manifestado que no se puede comparar las palabras de Puente con el ataque de Milei al Ejecutivo, que evidencia un "movimiento de extrema derecha" que rompe "las juegas de las reglas del juego democrático" y que en España está representada por Vox, al que el PP permite gobernar en comunidades autónomas.

En definitiva, Micó ha lanzado que no le preocupa tanto las "provocaciones" del presidente de Argentina sino los "pequeños 'mileis'" que existen en España, como el vicepresidente primero de la Generalitat Valenciana, Vicente Barrera y la presidenta de las Cortes Valencianas, Llanos Masó.

LOS COMUNES: FRENTE A MILEI TOCA GOBERNAR "MÁS Y MEJOR"

La dirigente de los 'comunes' y portavoz adjunta del grupo plurinaiconal, Aina Vidal, ha acusado al presidente argentino de emplear "violencia verbal" con su ataque frontal a un gobierno democrático, insultos que bajo su criterio solo buscan tapar el "desastre" de sus políticas "austericidas".

Vidal se ha dirigido específicamente a la CEOE, tras la reunión de emprearios con Milei, para pedir que esté "a la altura" y sumarse a un "dique de contención" contra la "internacional del odio", saliendo a decir claramente que está en contra de cualquier pacto con la extrema derecha como han hecho plataformas empresariales en Alemania.

Finalmente, ha reivindicado que el Gobierno debe ser firme y mantener la exigencia de disculpas públicas a Milei aunque la mejor respuesta que se le puede dar es "gobernar más y mejor", para advertir también que se equivocan los que "amparan" al Jefe del Ejecutivo argentino.

© Europa Press