Los acampados de la Universidad de Sevilla por Gaza se manifiestan en demanda del "fin de la matanza"

Los estudiantes acampados en el recinto intramuros de la antigua Fábrica de Tabacos, sede del Rectorado de la Universidad de Sevilla y de las facultades de Geografía e Historia y de Filología, han celebrado este martes una manifestación en demanda del cese de la ofensiva del Ejército de Israel en la Franja de Gaza, donde las tropas israelíes han causado miles y miles de muertes en respuesta al ataque inicial del grupo terrorista Hamás con más de mil hebreos muertos.

Así, estos estudiantes han celebrado este martes una manifestación hasta el campus universitario de Ramón y Cajal, en demanda del "fin de la matanza" de las tropas de Israel en Gaza.

Tras una pancarta con la leyenda "unidas contra el genocidio", estos estudiantes han recorrido la distancia que separa el Rectorado de la Hispalense del campus de Ramón y Cajal, "en solidaridad con el pueblo palestino", como ha explicado a Europa Press uno de los portavoces del colectivo.

En un marco en el que el Gobierno español se prepara para reconocer a Palestina como un estado y el presidente, Pedro Sánchez, ha reclamado a Israel frenar "de inmediato" el "sufrimiento inaceptable" de Gaza; los protagonistas de esta protesta han criticado no sólo "la matanza que está cometiendo el Estado sionista de Israel", sino también "la complicidad del Gobierno español y de las instituciones universitarias" con dicha "matanza" perpetrada por las tropas de Israel sobre la población civil de Gaza.

Mientras según la página web de la Hispalense la misma cuenta con dos convenios con universidades de Israel para el intercambio científico y cultural y para cooperación en materia de ingeniería, los manifestantes aseguran que "esta universidad mantiene toda una serie de convenios y de acuerdos con universidades del estado sionista" de Israel.

De este modo, han reclamado que todas las instituciones españolas, de una u otra índole, rompan "toda relación" con Israel, así como otras reivindicaciones de naturaleza española como la retirada de la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario o la derogación de la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, conocida popularmente como "Ley Mordaza".

© Europa Press