El Real Guadalhorce Club de Golf acogerá el Andalucía Costa del Sol Open de España 2024 del Ladies European Tour

El Real Guadalhorce Club de Golf será la sede del Andalucía Costa del Sol Open de España 2024 by Oysho, que se disputará del 28 de noviembre al 1 de diciembre y pondrá el colofón a la temporada del Ladies European Tour como viene siendo habitual desde 2020, según confirmaron este martes los organizadores del torneo.

El Real Guadalhorce Club de Golf, situado junto al aeropuerto de Málaga, será la primera vez que acoja un torneo femenino de este nivel desde que fue inaugurado en 1989. "Estamos muy ilusionados con este nuevo reto para el club, que aportará a los socios un espectáculo de primer nivel en directo, y posicionará al club como un referente a nivel nacional e internacional", dijo el presidente del club, Ángel Gancedo Arjona.

"Guadalhorce ha sido escenario de numerosos Campeonatos de España de distintas categorías, incluido el de Profesionales Masculino en los años 1999 y 2002, con victoria de Miguel Ángel Jiménez en ambas ediciones. Me encantaría que alguna de las malagueñas participantes sea la vencedora de este año", confesó el directivo.

Entre las candidatas a lograr el triunfo en el recorrido andaluz estarán Azahara Muñoz, Ana Peláez, Noemí Jiménez o Ana Belén Sánchez, cuatro de las figuras del golf español y nacidas en la provincia de Málaga.

El Andalucía Costa del Sol Open de España presented by Oysho vivirá su vigésimo segunda edición. En su palmarés, destacan dos españolas como Azahara Muñoz, ganadora en 2016 y 2017, y Carlota Ciganda, triunfadora en 2021. Además, pondrá el broche de oro a una temporada repleta de torneos, en la que el Ladies European Tour ha batido récord de competiciones y premios, siendo 700.000 euros los que se repartirán entre las 72 profesionales que se darán cita en Guadalhorce.

El recorrido de Guadalhorce es un par 72 con dos partes bien diferenciadas: los nueve primeros hoyos son un 'parkland' típico inglés con una vegetación sin sofisticaciones, que se extienden por suave colinas y vaguadas, mientras que en los segundos nueve hoyos aparecen calles más diversificadas y zonas de agua que influyen en cinco hoyos.

Pero sin duda la mayor dificultad de este campo está en sus 'greenes', rápidos y con caídas de difícil ejecución. El viento, presente habitualmente en el recorrido, será el otro gran factor a tener en cuenta, y que determinará la experiencia de las profesionales en este excepcional campo.

© Europa Press