Irán.- Rusia dice que las sanciones de EEUU a la aviación suponen "un daño deliberado" tras la muerte de Raisi en Irán

El Gobierno de Rusia ha denunciado este martes que las sanciones impuestas por Estados Unidos al sector de la aviación de varios países suponen "un daño deliberado" a los usuarios de estos aparatos, tras la muerte del domingo del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero en la provincia de Azerbaiyán Oriental (noroeste).

"Los estadounidenses lo niegan, pero lo cierto es que otros países contra los que Estados Unidos anunció sanciones no reciben recambios para equipamiento estadounidense, incluido en el sector de aviación", ha manifestado el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, según ha informado el diario 'Izvestia'.

"Estamos hablando de causar deliberadamente un daño a ciudadanos de a pie que usan estos aparatos. Cuando no se suministran recambios, hay una relación directa con un descenso del nivel de seguridad", ha sostenido, después de que el exministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, apuntara directamente a Estados Unidos por su responsabilidad en el suceso.

Zarif afirmó el lunes que "una de las causas de este trágico acontecimiento es Estados Unidos, que ha sancionado la venta de la industria de la aviación a Irán". "Ha embargado la venta de repuestos de aviación a Irán y no permite que el pueblo de Irán disfrute de buenas instalaciones de aviación", zanjó, si bien el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, recalcó horas después que Washington "no va a disculparse" por estas sanciones.

"No vamos a disculparnos en absoluto por nuestro régimen de sanciones", dijo, antes de agregar que "el Gobierno iraní ha usado sus aparatos para transportar equipamiento con el objetivo de apoyar el terrorismo" y afirmar que "en última instancia, es el Gobierno iraní el responsable de la decisión de poner en vuelo un helicóptero con 45 años de antigüedad en lo que fueron descritas como unas malas condiciones meteorológicas".

Raisi murió tras estrellarse el helicóptero Bell 212 de fabricación estadounidense en el que viajaba junto a otras ocho personas, incluido el ministro de Exteriores, Hosein Amirabdolahian; el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati; el jefe de los rezos del viernes en Tabriz, el ayatolá Mohammad Alí Ale Hashem; y el guardaespaldas jefe de Raisi, Mehdi Musavi, así como el resto de tripulación del aparato.

© Europa Press