Ciencia.-Descubren un paso oculto en la evolución de las plumas en dinosaurios

21/05/2024 Se estudió el espécimen de dinosaurio NJUES-10 bajo luz natural (mitad superior) y ultravioleta (mitad inferior) que muestra la fluorescencia de color amarillo anaranjado de la piel fósil. POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA DR ZIXIAO YANG Europa Press

Paleontólogos han descubierto que algunos dinosaurios emplumados tenían piel escamosa, como los reptiles actuales, arrojando así nueva luz sobre la transición evolutiva de escamas a plumas.

Los investigadores del University College Cork (UCC) en Irlanda estudiaron un nuevo espécimen del dinosaurio emplumado Psittacosaurus del Cretácico temprano (hace 135-120 millones de años), una época en la que los dinosaurios estaban evolucionando hasta convertirse en aves. El estudio muestra, por primera vez, que el Psittacosaurus tenía piel de reptil en zonas donde no tenía plumas.

El estudio, publicado en Nature Communications, fue dirigido por los paleontólogos Zixiao Yang y Maria McNamara de la Facultad de Ciencias Biológicas, Terrestres y Ambientales, quienes trabajaron en equipo con científicos de la Universidad de Nanjing (China).

El equipo utilizó luz ultravioleta (UV) para identificar parches de piel preservada, que son invisibles a la luz natural. Una investigación más exhaustiva de la piel fósil utilizando rayos X y luz infrarroja reveló detalles espectaculares de la estructura celular preservada.

"El fósil es verdaderamente una joya escondida. La piel fósil no es visible a simple vista y permaneció oculta cuando el espécimen fue donado a la Universidad de Nanjing en 2021. Solo bajo luz ultravioleta es visible la piel, con un llamativo brillo amarillo anaranjado", dijo Yang en un comunicado.

"Lo realmente sorprendente es la química de la piel fósil. Está compuesto de sílice, al igual que el vidrio. Este tipo de preservación nunca se ha encontrado en fósiles de vertebrados. Hay potencialmente muchos más fósiles con tejidos blandos ocultos esperando ser descubiertos", añadió.

Sin embargo, el aspecto más apasionante del descubrimiento es lo que nos dice sobre la evolución de las plumas de los dinosaurios. La profesor McNamara, autora principal del estudio, dice: "La evolución de las plumas a partir de escamas de reptiles es uno de los eventos más profundos pero poco comprendidos en la evolución de los vertebrados. Si bien se han estudiado numerosos fósiles de plumas, los fósiles de piel son mucho más raros.

"Nuestro descubrimiento sugiere que la piel suave, parecida a la de un pájaro, inicialmente se desarrolló solo en las regiones emplumadas del cuerpo, mientras que el resto de la piel todavía era escamosa, como en los reptiles modernos. Este desarrollo zonificado habría mantenido funciones esenciales de la piel, como la protección contra la abrasión, la deshidratación y los parásitos. Por lo tanto, el primer dinosaurio que experimentó con plumas podría sobrevivir y transmitir los genes de las plumas a su descendencia".

© Europa Press