Tudanca (PSOECyL) ofrece a Mañueco pactar una Ley de Memoria sin Vox y éste señala a Sánchez urdidor del texto de la ONU

El secretario autonómico del PSOE y portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, Luis Tudanca, ha reclamado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que "vuelva a redil" y le ha tendido la mano para pactar una nueva Ley de Memoria Democrática sin Vox, ante lo que el presidente ha señalado a Pedro Sánchez como posible urdidor del informe de la ONU en el que rechaza la Proposición de Ley de Concordia presentada por PP y Vox en las Cortes.

En el Pleno del Parlamento regional Mañueco ha culpado a Tudanca de "tapar" sus "escándalos y miserias" al "atacar" la propuesta de Ley de Concordia. "Lo que realmente es un ataque a este país es la quema de banderas de España que hacen sus amiguitos, lo que de verdad es un ataque a España es el procés separatista que hacen sus socios, lo que de verdad es un ataque son los atentados terroristas que han estado aplaudiendo y siguen aplaudiendo Bildu, sus socios y amigos y la Ley de Amnistía retuerce la Constitución española", ha lamentado el presidente de la Junta.

En este sentido, tras una pregunta formulada por Luis Tudanca ante el Pleno en torno a este asunto, el presidente ha insistido en que la Junta no tiene constancia de que la ONU haya emitido este informe, un punto en el que se ha preguntado quien lo ha encargado y por qué se ha hecho. "Tal vez ha sido por encargo de Sánchez, señor Tudanda", ha respondido el presidente, quien ha culpado al líder socialista de vender una "cortina de humo" con "teatro y ruido" y "buscando siempre la crispación".

"Usted siempre tan fiel a Sánchez para hacer daño a Castilla y León, es posible que hasta que nos cante un tango", ha ironizado Fernández Mañueco ante el Pleno.

Tras escuchar estas palabras, Luis Tudanca ha considerado que no tiene gracia "hacer bromas" con una advertencia de la ONU, al tiempo que que ha lamentado que Mañueco se "haya rendido a la extrema derecha" ante este "varapalo histórico", tras lo que ha recordado también las advertencias de la Organización Internacional del Trabajo recibidas por la Junta ante el "deterioro" del Diálogo Social.

"No hay más ciego que el que no quiere ver, no hay más sordo que el que no quiere oír", ha criticado Luis Tudanca. "Yo supongo que también la ONU ha pasado a formar parte del listado de organizaciones separatistas, comunistas y filoterroristas, ¿verdad, señor Mañueco?", ha cuestionado el líder socialista, quien ha insistido en que el informe de la ONU habla de "incumplimiento de los derechos humanos", por lo que ha reclamado "verdad, justicia, reparación y garantía de no reparación".

"Nunca antes en la historia de esta comunidad autónoma un presidente había recibido tal reprimenda de la Organización de Naciones Unidas, señor Mañueco, y le debería dar un poquito, al menos un poquito, de vergüenza", ha insistido el portavoz socialista.

Por último, Tudanca ha tendido la mano para pactar una nueva Ley de Memoria. "Hoy tiene oportunidad de sacar una Ley de Memoria Democrática que cumpla con todas las garantías de los tratados internacionales y de los derechos humanos sin Vox, puede volver al redil, puede volver a la Ley, a la derecha civilizada, a la del señor Ruiz Medrano, a la del señor Herrera, puede volver de la mano también del Partido Socialista", ha zanjado.

Sin embargo, el presidente de la Junta ha culpado al PSOE de plagar su intervención de "bulos, medias verdades y tópicos". "Le dije hace poco más de un mes que en esta Cámara se iba a trabajar para conseguir una norma mejor, más completa y actualizada y también siguiendo las directrices de la Unión Europea y además también buscando mayor protección para las víctimas y sus familias sin ningún tipo de distinción", ha aclarado Mañueco, quien ha insistido en la intención del PSOE de hacer política del "fango".

Por último, el presidente ha explicado ante la Cámara que la ONU ha aclarado que los tres relatores que rubrican el informe "no forman parte de su organziación y no expresan su opinión".

© Europa Press