Un nuevo ataque ruso con drones deja varios heridos en Járkov

Una mujer llora mientras policias inspeccionan el lugar del ataque con misiles rusos que mataron a cinco personas, entre ellas una embarazada. ©Andrii Marienko/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Cinco personas resultaron heridas en Járkov tras un nuevo ataque del Ejército ruso. Los Bomberos lucharon contra varios incendios en la ciudad, al noreste del país, durante la noche del martes, después de que varios drones rusos atacaran la ciudad, según informó el Servicio Estatal de Emergencias (SES) de Ucrania.

Los aviones no tripulados dañaron viviendas, edificios y vehículos. El SES declaró que se habían declarado tres incendios en dos distritos de la ciudad. Los edificios incendiados eran dos viviendas y un garaje, según el SES, que añadió que también se había quemado un minibús.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó el martes que la situación "sigue siendo extremadamente difícil" en la región oriental de Donetsk. "Es donde se está librando la mayor parte de los combates", dijo el político en su discurso nocturno por vídeo, añadiendo que "los resultados son tangibles" en la región de Járkov.

Rusia aumenta la presión sobre Járkov

Rusia lanzó una ofensiva en la región de Járkov a finales de la semana pasada, aumentando significativamente la presión sobre las fuerzas ucranianas, superadas en número y armamento, que esperan el retraso en la entrega de armas y municiones cruciales por parte de sus socios occidentales.

Las fuerzas ucranianas, desbordadas, intentan frenar a Rusia en el nuevo frente utilizando drones cargados de bombas para destruir vehículos militares. El Ministerio de Defensa ruso difundió el martes un vídeo que, según afirmó, muestra un pueblo en ruinas, Pletenivka, en la región de Járkov, que fue tomado por el ejército ruso.

"Desde las afueras de este pueblo, los nacionalistas ucranianos dispararon más de una vez contra Bélgorod, Shebekino y otros asentamientos de la región de Bélgorod", dice la descripción del vídeo. El Ministerio de Defensa afirmó que el pueblo fue tomado a mediados de mayo.

Rusia inicia simulacros nucleares en una aparente advertencia a Occidente sobre Ucrania

El Ejército del Kremlin inició el martes ejercicios con armas nucleares tácticas que fueron anunciados por las autoridades rusas a principios de este mes en una aparente advertencia a altos funcionarios occidentales que habían hablado de la posibilidad de una mayor implicación en la guerra en Ucrania.

Era la primera vez que Rusia anunciaba públicamente este tipo de ejercicios, aunque sus fuerzas nucleares estratégicas realizan ejercicios con regularidad. Según un comunicado del Ministerio de Defensa, la primera fase de los nuevos simulacros preveía "entrenamiento práctico en la preparación y uso de armas nucleares no estratégicas", incluidos misiles Kinzhal e Iskander con capacidad nuclear.

Las maniobras tienen lugar en el Distrito Militar Sur, formado por las regiones rusas del sur, incluida la frontera con Ucrania; Crimea, anexionada ilegalmente a Ucrania en 2014; y cuatro regiones ucranianas que Rusia se anexionó ilegalmente en 2022 y que ocupa parcialmente. Los simulacros, que se anunciaron el 6 de mayo, se realizarían en respuesta a las "declaraciones provocadoras y amenazas de ciertos funcionarios occidentales en relación con la Federación Rusa", explica Defensa.

Las armas nucleares tácticas incluyen bombas aéreas, ojivas para misiles de corto alcance y municiones de artillería, y están pensadas para su uso en un campo de batalla. Son menos potentes que las armas estratégicas, enormes ojivas que arman misiles balísticos intercontinentales y están destinadas a arrasar ciudades enteras.

El anuncio se produjo después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, reiterara que no excluye el envío de tropas a Ucrania, y de que el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, dijera que las fuerzas de Kiev podrán utilizar armas británicas de largo alcance para atacar objetivos dentro de Rusia. El Kremlin tachó esos comentarios de peligrosos, lo que aumentó la tensión entre Rusia y la OTAN.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el 6 de mayo que la declaración de Macron y otros comentarios de funcionarios británicos y estadounidenses habían provocado los simulacros nucleares, calificando los comentarios como "una nueva ronda de escalada".

© Euronews