Rey Felipe.- Capellán participa en la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro presidida por el Rey Felipe VI

El presidente del Gobierno de La Rioja y de la Fundación San Millán, Gonzalo Capellán, ha participado en la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, presidida por S.M. el Rey Felipe VI, institución a la que se sumó el Ejecutivo autonómico el pasado 13 de octubre en un acuerdo suscrito en la biblioteca de Cilengua, en San Millán de la Cogolla. Con su adhesión a esta Red, el Gobierno de La Rioja se suma al objetivo compartido de fomentar el lenguaje claro y accesible como fundamento de los valores democráticos y de ciudadanía. A su vez, se compromete a asegurarlo en todos los ámbitos de la vida pública.

En este primer encuentro, celebrado en la sede de la Real Academia Española (RAE), en Madrid, se ha aprobado la estructura organizativa y las normas de funcionamiento. Del mismo modo, se han debatido y acordado cuestiones fundamentales como los criterios de claridad lingüística y su certificación, las acciones de vigilancia para identificar el uso del lenguaje claro y verificar la calidad del español, los mecanismos de auditoría lingüística, así como distintos aspectos relacionados con la aplicación del lenguaje claro y accesible.

Fruto de este trabajo previo y en el marco de esta cita, se ha presentado Recomendaciones de lenguaje jurídico claro para los poderes públicos, una iniciativa que busca favorecer la comprensión por parte de la ciudadanía de los instrumentos que emanan del Estado.

Desde su constitución oficial el 9 de junio de 2022, se han adherido a la Red, impulsada por la RAE, las corporaciones de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Cumbre Judicial Iberoamericana, la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial de España, varias Cortes Supremas americanas, la Fiscalía General del Estado, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, los presidentes de diversas Comunidades Autónomas, entre ellas La Rioja, y el Defensor del Pueblo de España, así como las redes nacionales de Lenguaje Claro de Chile, Colombia, Uruguay y Ecuador, Academias, universidades y colegios profesionales, además de numerosas instituciones o entidades públicas y privadas de distintos países hispanohablantes.

© Europa Press