Albares anuncia que los españoles muertos y la mujer herida en el atentado de Daesh son trasladados ya desde Afganistán

16/08/2021 Paisaje cultural y vestigios arqueológicos del Valle de Bamiyán (Afganistán) POLITICA ROLAND LIN/UNESCO Europa Press

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado que los tres turistas españoles muertos y la mujer herida grave en un ataque terrorista de Estado Islámico en Afganistán están siendo trasladados a España, después de que el pasado viernes sufrieran un atentado en la localidad afgana de Bamiyán.

"Todos los españoles afectados por el ataque terrorista han abandonado ya Afganistán", ha indicado el jefe de la diplomacia española en un mensaje en la red social X, detallando que los féretros de los tres catalanes asesinados, así como la bilbaína herida grave se encuentran ya de camino a España.

Albares ha expresado su agradecimiento al servicio de emergencias consular del Ministerio de Asuntos Exteriores, a los diplomáticos desplazados a Afganistán por "su imprescindible labor de protección", así como a la Delegación del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) "por su apoyo".

La repatriación de los tres turistas catalanes muertos en el atentado perpetrado por la filial de Estado Islámico en Afganistán el viernes pasado la llevarán a cabo las aseguradoras, dado que en este caso "las tres víctimas tenían seguro de viaje", según explicaron el martes fuentes diplomáticas a Europa Press.

Por otra parte, la bilbaína que resultó gravemente herida en el atentado y que estaba ingresada en un hospital de Kabul ha sido trasladada desde Afganistán al empeorar su estado de salud. En este caso será también su aseguradora quien se encargue de cubrir los costes del avión que la trasladará a Euskadi, según informaron sus familiares en declaraciones a EITB.

El embajador español en Afganistán, Ricardo Losa, desplazado especialmente para la ocasión a Kabul, donde no reside por motivos de seguridad, y otro diplomático llegado desde la Embajada en Pakistán, con la colaboración de la Delegación de la UE, "se han estado encargando de acelerar la tramitación de todos los permisos necesarios para que la repatriación de los cuerpos se lleve a cabo en el más breve plazo posible", han precisado fuentes de Exteriores.

© Europa Press