Tras España, Noruega e Irlanda, ¿qué harán Alemania, Francia y Portugal al respecto de Palestina?

Bandera palestina ©HATEM MOUSSA/AP2010

El silencio de Alemana, país europeo con la mayor diáspora palestina

Tras el anuncio de que España, Irlanda y Noruega se unirán a los 140 Estados miembros de las Naciones Unidas en el reconocimiento del Estado de Palestina, el Gobierno alemán ha permanecido en silencio. Su última postura es que seguiría a Israel y mantiene que el gobierno de la Franja de Gaza es una organización terrorista. La presión aumenta en Alemania, donde se encuentra la mayor diáspora palestina de Europa. Sólo los socialdemócratas se han pronunciado a favor del reconocimiento del Estado de Palestina. La campaña palestina en Berlín afirmó que este hecho "demuestra lo aislada que está Alemania en Europa". También afirmó que "Alemania sigue armando a Israel a pesar de sus actos de genocidio y utiliza fuerzas policiales brutales para silenciar a quienes alzan la voz".

La espera de Portugal

Portugal no seguirá, por ahora, los pasos de Noruega, España e Irlanda, que reconocerán oficialmente el Estado de Palestina el 28 de mayo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores garantiza que Portugal mantendrá la posición del anterior Gobierno como mediador del proceso.

El Gobierno luso afirma que está en conversaciones con los países que ya han avanzado en el reconocimiento, pero también con los que se muestran más reticentes a dar este paso, a la vista del amplio consenso existente en la Unión Europea sobre la solución de los dos Estados.

En el Parlamento, el ministro de exteriores, Paulo Rangel, ya había subrayado el "enorme significado político" del voto favorable a la admisión de Palestina como miembro de pleno derecho de la ONU. **Tampoco rechazó el reconocimiento formal del Estado palestino.**Portugal sólo parece estar esperando el momento oportuno para hacerlo.

Francia buscará otro momento

"No es el momento adecuado": así reaccionó Francia este miércoles después de que sus vecinos España, Irlanda y Noruega dijeran que reconocerían un Estado palestino.

¿Por qué? Según Francia, aún no se dan las condiciones para tener «un impacto real» en la aplicación de una solución de dos Estados entre Palestina e Israel.

Pero Stéphane Séjourné, ministro de Europa y Asuntos Exteriores, insistió en una declaración enviada a Euronews en que reconocer a Palestina "no es un tema tabú", pero que tal decisión debe ser algo más que "una simple postura simbólica o política".

La declaración se produce justo después de que Séjourné recibiera en París a su homólogo israelí, Israel Katz, para mantener conversaciones a primera hora de este miércoles, justo cuando las tensiones siguen aumentando entre ambos países después de que Francia se mostrara favorable a la petición del fiscal jefe de la Corte Penal Internacional de órdenes de detención contra el primer ministro israelí Netanyahu, su ministro de Defensa, así como contra tres dirigentes de Hamás por crímenes contra la humanidad.

© Euronews