El Tribunal Superior del Reino Unido falla contra Craig Wright por reclamaciones de derechos de autor de Bitcoin

UK High Court rules against Craig Wright over Bitcoin copyright claims

El Tribunal Superior del Reino Unido emitió un veredicto condenatorio contra Craig Wright, una figura controvertida que afirma ser el elusivo creador de Bitcoin (BTC), Satoshi Nakamoto.

El juez James Mellor, en una sentencia escrita, afirmó que Wright había mentido “extensa y repetidamente” durante todo el juicio, acusándolo además de presentar pruebas “fabricadas” para respaldar sus afirmaciones.

COPA gana contra Craig Wright

El fallo del juez Mellor es la culminación de una prolongada batalla legal que se ha extendido por varios años.

La demanda, presentada por Crypto Open Patent Alliance (COPA), tenía como objetivo desafiar las afirmaciones de propiedad de Craig Wright sobre los derechos intelectuales del código y el documento técnico de Bitcoin.

Los supuestos intentos de Wright de reclamar estos aspectos fundamentales del ecosistema de las criptomonedas se han topado con escepticismo y resistencia legal de varios sectores.

La naturaleza litigiosa de Wright, caracterizada por numerosas demandas contra desarrolladores e individuos críticos con sus afirmaciones, ha generado preocupación dentro de la comunidad Bitcoin.

Sin embargo, Mellor reconoció el impacto adverso de la agresiva estrategia legal de Wright sobre los desarrolladores de Bitcoin, afirmando que Satoshi Nakamoto, conocido por un enfoque colaborativo y sin confrontación, probablemente recurriría a un litigio.

Fabricaciones y falsificaciones de documentos.

La sentencia destacó las supuestas invenciones y falsificaciones de documentos por parte de Wright a una escala significativa, todo ello en apoyo de su afirmación central de ser Satoshi Nakamoto.

El juez calificó las acciones de Wright de “torpes” y subrayó el papel fundamental que desempeñaron estas falsedades en la configuración del resultado del juicio.

COPA, formada con el objetivo principal de defender la naturaleza abierta del ecosistema de las criptomonedas, cuestionó las afirmaciones de Wright, argumentando que tales afirmaciones podrían sofocar la innovación y disuadir a los desarrolladores de contribuir a la red Bitcoin.

A lo largo del juicio, surgieron pruebas que pusieron en duda la autenticidad de las afirmaciones de Wright.

Los documentos presentados por la defensa de Wright que supuestamente respaldan su identidad como Satoshi Nakamoto fueron examinados, revelando inconsistencias y anomalías.

Entre las discrepancias citadas en el fallo del juez Mellor se encontraban fuentes que no existían en el supuesto momento de su creación y metadatos que indicaban alteraciones recientes del documento.

Los cargos de perjurio se ciernen sobre Craig Wright

La saga legal que rodea a Craig Wright ha sido seguida de cerca por la comunidad de criptomonedas, dadas sus posibles ramificaciones para el futuro de Bitcoin y el espacio blockchain más amplio.

El fallo de Mellor representa un revés significativo para las ambiciones de Wright, ya que la posibilidad de que se le acuse de perjurio se cierne sobre él.

En respuesta al veredicto, COPA elogió la decisión como una victoria para la innovación abierta y los principios sobre los que se fundó Bitcoin.

La alianza reiteró su compromiso de salvaguardar la naturaleza descentralizada del ecosistema de las criptomonedas y prometió continuar sus esfuerzos para proteger contra reclamaciones de derechos de autor injustificadas.

A medida que el polvo se asienta en este enfrentamiento legal, las implicaciones más amplias del fallo del juez Mellor repercuten en todo el panorama de las criptomonedas.

El veredicto no sólo subraya la importancia de la transparencia y la integridad dentro de la comunidad, sino que también sirve como advertencia contra los intentos de monopolizar o controlar elementos fundamentales de tecnologías descentralizadas como Bitcoin.

The post El Tribunal Superior del Reino Unido falla contra Craig Wright por reclamaciones de derechos de autor de Bitcoin appeared first on Invezz