El Defensor del Pueblo confirma en el Congreso "un informe singular" sobre la violencia vicaria

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha confirmado este jueves en el Congreso de los Diputados que la institución que dirige "va a elaborar un informe singular sobre la violencia vicaria". En lo que va de año, siete menores han sido asesinados por violencia de género, presuntamente a manos de su padre, en España y 57 desde 2013, cuando se comenzaron a recabar datos.

"Tristemente cabe destacar de nuevo la gravedad de la violencia contra las mujeres y la violencia vicaria. La persistencia de esta forma de violencia y la complejidad para abordarla exige la cooperación de muy diversas instancias públicas", ha declarado Ángel Gabilondo durante la presentación en el Pleno de la Cámara Baja de los informes anuales que recogen las principales líneas de actuación de la institución que dirige en 2022 y en 2023.

En su intervención, ha recordado que este año la institución ha subrayado "las posibilidades de mejora, como el concepto de víctima y su acreditación, que debe ser ágil y sencilla". "La actuación policial, la adecuada formación y sensibilidad de cuantos trabajan cerca de las víctimas. El papel de los puntos de encuentro familiar o el de los equipos psicosociales adscritos a los juzgados. Todas han sido objeto de análisis y numerosas recomendaciones. Nuestra institución va a elaborar un informe singular sobre la violencia vicaria", ha confirmado.

Ángel Gabilondo ya había afirmado que estaba "pensando" en hacer un informe monográfico sobre la violencia vicaria, durante una comparecencia el pasado 26 abril en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo del Congreso de los Diputados para presentar el informe sobre su correspondiente gestión durante los años 2022 y 2023.

© Europa Press