La poeta Ana Blandiana, nuevo Premio Princesa de Asturias de las Letras por su "poesía indómita"

La poeta rumana Ana Blandiana, en una fotografía de 2014. ©Por Vioricapatea - Own work, CC BY-SA 4.0

En un acto retransmitido por la Fundación Princesa de Asturias en directo desde Oviedo (Asturias, norte de España), el jurado ha anunciado la concesión a Blandiana del premio, que reconoce anualmente "la labor de cultivo y perfeccionamiento de la creación literaria en todos sus géneros".

El presidente del jurado, Santiago Muñoz, ha declarado que el galardón distingue a Blandiana por ser "una creadora radicalmente singular", cuya escritura, "que aúna transparencia y complejidad, plantea preguntas fundamentales sobre la existencia del ser humano en soledad y sociedad ante la naturaleza y la historia".

Blandiana, según el jurado, "ha mostrado con su poesía indómita una capacidad extraordinaria de resistencia frente a la censura".

Nacida en Rumanía en 1942, Ana Blandiana publicó su primer libro de poemas en 1964 y se consagró en esa misma década con las obras 'El talón vulnerable' y 'El tercer sacramento'.

Convertida en una autora de culto europea y traducida a más de una veintena de idiomas, su amplia obra anticomunista "establece como directrices de su proyecto literario la derrota y la esperanza", según un comunicado de la Fundación Princesa de Asturias.

La Fundación se hace eco además del amplio consenso de la crítica, que resalta que la autora (ensayista y política además de poeta) encarna "la conciencia y el testimonio de su tiempo, la emblemática oposición al régimen y la lucha contra la censura", a un tiempo que ofrece "una reflexión sobre la creación artística y la condición humana".

Los galardonados en ediciones anteriores incluyen a figuras destacadas como Haruki Murakami, Philip Roth, Anne Carson, Leonardo Padura, o Antonio Muñoz Molina, entre otros. Un total de 38 candidaturas de 21 nacionalidades optaban al prestigioso reconocimiento en la edición de este año.

© Euronews