El Comité de Ética de la Investigación del ISCIII renueva sus cargos

El Comité de Ética de la Investigación (CEI) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha anunciado que ha renovado sus componentes, nombrando como nueva presidenta del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) a María del Carmen Sánchez González, que sustituye en el cargo al investigador del Centro Nacional de Epidemiología Fernando García. La vicepresidencia recae en Antonio Jesús Quesada Navidad, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).

Los Comités de Ética de la Investigación tienen como objetivo general promover la integridad científica y garantizar el respeto a la dignidad e identidad de las personas que participan en proyectos de investigación con muestras biológicas o datos personales. Entre sus funciones están, entre otras, evaluar los aspectos metodológicos, éticos y legales de un proyecto de investigación, ponderar sus riesgos y beneficios, velar por un uso correcto de muestras y datos biológicos, valorar, autorizar o denegar proyectos de investigación e impulsar buenas prácticas científicas.

El CEI del ISCIII lleva a cabo estas labores y realiza un seguimiento de las investigaciones aprobadas. Además de atender solicitudes o consultas de investigadores u órganos de gobierno, colabora con CEI de otras instituciones y promueve el debate sobre cuestiones bioéticas de interés general, entre otras.

María de Carmen Sánchez González, la nueva presidenta del CEI del ISCIII, es técnica de I+D+I del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del ISCIII. Licenciada en Medicina y Cirugía, y especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y en Medicina Familiar y Comunitaria, ha trabajado en la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y en varios proyectos europeos en el ISCIII. Sus intereses y actividades han derivado hacia el área de la ética de la investigación, especialmente en la compartición de datos y muestras, tema central de su tesis, que está finalizando.

Por su parte, el nuevo vicepresidente, Antonio Quesada, es doctor en Biología Molecular y especialista en planificación científica, gestión de I+D+I y procedimientos de calidad. Jefe de la Unidad de Coordinación de Ensayos Clínicos (UCEC) en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) del ISCIII, desde marzo de 2018, a lo largo de su carrera ha trabajado en diversos proyectos, entre ellos del Consejo Europeo de Investigación, de redes del ISCIII y de consorcios público-privados.

También se han renovado varias vocalías, con la incorporación de las siguientes personas: Inmaculada de Melo Martín, Encarnación Guillén Navarro, Guillermo Lazcoz Moratinos, Irene García García, Jacobo Liliano Martínez Santamaría y Nuria Ajenjo Díez, que se suman a las que ya ostentaban vocalías y continúan en ellas: Miguel Ángel Royo Bordonada, Jesús María Márquez Pereira, Luis Lombardía Ferreira, Victoria Hernando Sebastián, Pablo Gómez de Arco, Fernando José García López, Marta Esteban López, Ana Cuadrado García, Mercedes Martín Martínez, Natalia Cal Purriños y Laura Alcázar Fuoli. Finalmente, la Secretaría del CEI ha recaído en Marina Gallego Jiménez, técnica especializada de OPI en la Secretaría General de Terapia Celular y Medicina Regenerativa, que cuenta con el apoyo técnico de Marina Herrero Juanco.

© Europa Press