Grupo Financiero Galicia cae un 5% en Bolsa por una posible multa por supuesta manipulación del mercado

Grupo Finaciero Galicia, uno de los principales bancos de Argentina, ha caído más de un 5% en Bolsa este jueves tras notificar a sus accionistas que podría estar obligado a pagar una multa de 23.072 millones de pesos argentinos (23,9 millones de euros) por supuesta manipulación del mercado.

En concreto, las acciones de Galicia han retrocedido un 5,3% respecto a la jornada bursátil del día anterior en el mercado de Estados Unidos, hasta los 31,8 dólares (29,38 euros) por acción. Por su parte, en el parqué argentino, los títulos han registrado un descenso del 2%, hasta 4.023 pesos (4,17 euros).

La Comisión Nacional de Valores (CNV), el órgano regulador del mercado en Argentina, inició un procedimiento administrativo el pasado 30 de abril contra el banco y sus directores, entre otros, por una serie de transacciones realizadas entre la entidad y sus subsidiarias entre el 19 y el 20 de febrero de este año.

Según la acusación, el banco manipuló el mercado del Bono Dual que vence el 25 de enero de 2025 y, tal y como se expone en el procedimiento administrativo, la consumación de las transacciones resultó en que el banco ejerciera, el 21 de febrero, su derecho de venta a un supuesto mayor valor, excediendo el monto que de otro modo habría sido pagadero al banco si las transacciones del 19 y 20 de febrero no hubieran ocurrido.

Así, el regulador argentino ha alegado que las transacciones concertadas infringieron varios artículos de las normas del mercado en Argentina. Por lo tanto, se estima que, de prosperar el procedimiento administrativo de la CNV, la multa a ser pagada por el Banco se situaría en torno a 23.072 millones de pesos argentinos.

El banco está actualmente analizando el contenido del procedimiento administrativo y está en el proceso de preparar su respuesta a dichas acusaciones. Asimismo, ha explicado que constituirá una reserva en relación con el posible resultado de dicho procedimiento.

© Europa Press