Alemania apoya el fin de las exenciones fiscales de la UE que benefician a Temu y Shein

Fotografía que muestra una página del sitio web de Shein el 23 de junio de 2023. ©Richard Drew/AP

Los detractores de Shein y Temu en Estados Unidos ya se han quejado de que utilizan allí una exención fiscal a la importación para socavar a sus rivales y evitar las inspecciones aduaneras de sus productos.

Alemania ha revelado recientemente que apoya la supresión de algunos impuestos de importación de la UE, lo que podría suponer el fin de las exenciones fiscales para los paquetes baratos. En la actualidad, los paquetes comprados online desde un país de fuera de la UE están exentos de derechos de aduana si su valor total es inferior a 150 euros.

Estas exenciones fiscales han sido cruciales para minoristas chinos online como Temu y Shein, ya que les han permitido cobrar precios mucho más bajos que sus homólogos europeos y ganar un gran número de seguidores. Estos minoristas suelen vender ropa, aparatos y accesorios con grandes descuentos.

Shein y Temu también se han beneficiado de exenciones fiscales a la importación en Estados Unidos, lo que ha permitido que sus paquetes no tengan que pasar necesariamente por la aduana. Del mismo modo, debido a las actuales exenciones fiscales de la UE, los paquetes que entran en la UE tampoco se inspeccionan actualmente, lo que hace cada vez más difícil determinar si cumplen la normativa de importación.

Estos cambios podrían formar parte de un plan de reforma más amplio sugerido por la Comisión Europea, que examinará más detenidamente la legislación aduanera de la UE en su conjunto.

Shein tiene previsto salir a bolsa y ha optado por cotizar en Nueva York. Sin embargo, si la UE acaba eliminando estas exenciones fiscales a la importación, las cosas podrían cambiar significativamente para Shein y otros minoristas extranjeros de bajo coste que quieran comerciar en la UE.

También podría significar que Shein se vea sometida a un considerable escrutinio por el contenido de sus envases, así como a controles para comprobar si cumple las normas de importación sobre producción y legislación laboral.

Shein y Temu se enfrentan a más presiones en EE.UU.

En los últimos meses, tanto Shein como Temu han sido objeto de críticas por diversos motivos. Recientemente, Temu ha sido acusada de prácticas manipuladoras por 17 empresas de la UE, que han alegado que la compañía no hace lo suficiente para proteger a sus consumidores y no cumple las normas de la UE que son obligatorias para las empresas que desean comerciar en el bloque.

No solo eso, sino que la aplicación dificulta la eliminación de cuentas de consumidores, con casos de proveedores ilocalizables y denuncias de precios engañosos. A menudo, tampoco es suficientemente transparente por qué se recomiendan determinados productos.

Según Rocío Concha, de la organización de consumidores 'Which?', "es positivo ver que otras asociaciones de consumidores de toda Europa se unen para exigir responsabilidades a Temu por no evitar que productos inseguros acaben en los hogares".

"Sin embargo, el Reino Unido corre el riesgo de quedarse atrás, ya que la debilidad de las leyes de protección de los consumidores dificulta la adopción de medidas eficaces contra Temu y otros mercados online", añade.

Shein también se ha enfrentado a críticas, especialmente en Estados Unidos, con un reciente informe de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad entre Estados Unidos y China que señala que "numerosas prácticas controvertidas han apoyado el rápido crecimiento de Shein y otras empresas chinas de comercio electrónico". Las investigaciones realizadas en 2022 alegaron que Shein no declaró que se había abastecido de algodón de Xinjiang para sus productos, una violación de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur.

"Estas denuncias se ven agravadas por otros informes sobre condiciones laborales ilegales entre los proveedores de las empresas chinas de moda rápida, así como por los hallazgos de que los productos Shein presentan peligros para la salud y riesgos medioambientales".

"Shein y varias otras firmas chinas de moda rápida también se han enfrentado a un elevado volumen de acusaciones de infracción de derechos de autor y demandas por violación de derechos de propiedad intelectual (PI)".

© Euronews