Rodríguez confía en que "pasado el furor electoral", la reforma de la Ley del Suelo salga adelante

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, cree que una vez haya "pasado el furor electoral" de las elecciones europeas, que se celebrarán el próximo 9 de junio, la reforma de la Ley del Suelo saldrá adelante.

Así lo ha trasladado al ser preguntada por la prensa en su intervención antes de la Conferencia Sectorial de Vivienda para atajar el problema de los pisos turísticos.

El Gobierno pidió ayer que se retirara del Pleno del Congreso la reforma de la Ley del Suelo, que se iba a votar en la sesión plenaria del jueves, por no contar con los apoyos suficientes para que el texto saliera adelante.

En una entrevista previa en Onda Cero recogida por Europa Press, Rodríguez ha afeado al Partido Popular (PP) que no haya apoyado la reforma de la Ley del Suelo pese a que ha asegurado que este texto había sido negociado con el partido y se esta hablando, incluso, de enmiendas.

"En conversaciones, ya estaban hablando de futuras enmiendas que ellos querían plantear para matizar [la ley]", ha aseverado la titular de Vivienda, que ha asegurado que "confiaba" en que el PP apoyara la reforma, ya que la ley "no es nueva" y surge de un proyecto de ley que empezó con un ministro del Partido Popular y también responde a una declaración de la FEMP, que en la actualidad está liderado por el PP.

"Confiaba en el Partido Popular para aprobar esta reforma porque, principalmente, el Partido Popular y el Partido Socialista somos los dos grandes partidos en España, junto con otros partidos también nacionalistas, con una gran presencia municipalista, que son quienes de verdad necesitaban esta norma", ha añadido.

Para Rodríguez, el PP no se sumó a la reforma de la Ley del Suelo por el "el furor electoral" previo a las elecciones europeas, y ha lamentado que haya convertido una norma que es "fundamentalmente técnica", en una norma de "azote al Gobierno o de recreo para acusar al Gobierno de encontrarse en soledad".

"No he tenido en cuenta el calendario electoral, pero es que la ministra de Vivienda no puede estar pendiente de un calendario electoral en el que llevamos seis meses inmersos, porque si atiendo al calendario electoral, entonces no atiendo a la respuesta al problema de la vivienda", ha añadido.

Así, ha señalado que después de que el PP haya decidido no sumarse a la ley, "igual la próxima vez tenemos [junto al PP] que ir ante notario" para sacar adelante una reforma que, en palabras de la titular de Vivienda, es un texto "impecable" para resolver la inseguridad jurídica en el planeamiento urbanístico español.

© Europa Press