Macron verá al presidente alemán en la primera visita de Estado francesa en 24 años

Emmanuel Macron y Frank-Walter Steinmeier, en una foto de archivo. ©John Macdougall/Pool vía AP

El presidente francés, Emmanuel Macron, realizará este domingo una visita de Estado a Alemania, en un raro honor diplomático que lleva más de dos décadas sin producirse. Este tipo de visita supone el más alto de los gestos de cortesía diplomática.

Aunque Macron viaja regularmente a Berlín para reunirse con el canciller Olaf Scholz, solo el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, puede hacer de anfitrión en una visita de Estado. El objetivo es marcar "la permanencia y la profundidad del vínculo franco-alemán".

La investigadora del Comité para las Relaciones Franco-Alemanas, Jeanette Süẞ, afirma que el objetivo de la visita es "encontrar puntos de convergencia entre Francia y Alemania en temas de futuro como la tecnología, la innovación yla inteligencia artificial". La democracia y la juventud también ocuparán un lugar destacado en la agenda.

Süẞ subrayó que se han hecho esfuerzos "por ambas partes para revitalizar la relación franco-alemana, que no siempre ha estado en su mejor momento". Dijo que la energía nuclear "sigue siendo un tema espinoso entre los dos países".

Alemania cerró su última central nuclear en 2023, en claro contraste con Francia, que depende de la energía nuclear para cubrir el 70% de sus necesidades energéticas.

"En Berlín también se abordará un aspecto importante sobre la democracia, y eso también significa contrarrestar a la extrema derecha, que actualmente está en alza en estas próximas elecciones de la UE", añadió Süẞ.

Varias ciudades y eventos en la agenda de la visita

El presidente francés visitará las ciudades de Berlín, Dresde y Münster. Los dos presidentes celebrarán los 75 años de la Constitución alemana y visitarán el Memorial del Holocausto.

La visita de Estado irá seguida de un consejo de ministros franco-alemán, junto al canciller Scholz, el martes por la noche. Macron tenía previsto visitar Alemania en julio del año pasado, pero tuvo que cancelarlo en el último momento debido a los disturbios en Francia.

La visita de Estado del próximo domingo es vista como un esfuerzo positivo por algunos berlineses. El pintor y escritor alemán Wolfram Wickert dijo estar a favor de Macron y le gustan sus políticas, pero "lo único que no quiero es que defienda el espacio aéreo en Ucrania o envíe tropas terrestres".

Mientras que Macron no ha descartado el envío de tropas terrestres a Ucrania, Scholz ha dejado muy claro que enviar fuerzas europeas o de la OTAN a Ucrania cruzaría una línea roja para Alemania.

La visita se produce en un momento tenso para los países europeos, ya que las encuestas sugieren que los partidos euroescépticos podrían obtener mayorías en las próximas elecciones de la UE. Ambos países se centrarán en mostrar juntos una fuerza europea unificada.

© Euronews