Gaza: Continúan los bombardeos tras el fallo de la CIJ y EE.UU. pide la apertura fronteriza en el sur

Un soldado israelí trabaja en un tanque cerca de la frontera con Gaza, en el sur de Israel, 24 de mayo de 2024. ©Tsafrir Abayov/Copyright 2024 The AP All rights reserved

A pesar de la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de que debe cesar la operación militar en Rafah, Israel ha seguido bombardeando Gaza. También se registraron ataques entre el viernes y el sábado en la ciudad del sur de la Franja y en Deir al-Balah.

Al menos cuatro personas han muerto tras un ataque contra el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza. El ataque aéreo israelí, según fuentes locales, alcanzó un edificio de apartamentos. Muchas personas resultaron heridas.

No hay hospital accesible en el norte de Gaza

El fallo de la CIJ, que no pide explícitamente un alto el fuego completo en Gaza, establece no sólo el fin de los combates en Rafah, sino también la apertura del paso fronterizo con Egipto para el acceso de la ayuda humanitaria.

La situación ha empeorado aún más desde que Israel lanzó la operación en la parte meridional de la Franja. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), las enfermedades transmisibles van en aumento y las personas desplazadas carecen desesperadamente de agua.

Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que no hay hospitales accesibles en el norte de Gaza.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución sobre el respeto al personal humanitario

Además del fallo de la CIJ, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el viernes una resolución en la que pide a todos los Estados que "respeten y protejan" al personal humanitario de todo el mundo, incluidos los locales, en su intento de ayudar a los civiles atrapados en conflictos.

La resolución, que no menciona específicamente ninguna de las guerras en curso, fue adoptada con 14 votos a favor y una abstención de Rusia. Desde el inicio del conflicto, 193 miembros del personal de la ONU han muerto en Gaza, casi todos palestinos, la cifra más alta en la historia de las Naciones Unidas.

Blinken a Gantz: "Reducir las tensiones en Cisjordania y reabrir Rafah"

Según un comunicado emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos, el secretario de Estado, Antony J. Blinken, habló con el ministro israelí, Benny Gantz.

En las conversaciones, discutieron los últimos esfuerzos para alcanzar un alto el fuego como parte de un acuerdo para liberar a los rehenes y evitar que el conflicto se extienda a la región. Blinken reiteró la posición del presidente Biden sobre una gran operación en Rafah y destacó la importancia de aumentar los niveles de asistencia humanitaria en Gaza.

El Secretario de Estado subrayó la necesidad urgente de proteger a los civiles y a los trabajadores humanitarios en Gaza y de reducir las tensiones en la Ribera Occidental, y también habló de la importancia de que Israel y Egipto concluyan las conversaciones para reabrir el cruce de Rafah lo antes posible.

Al mismo tiempo, el presidente Biden habló con el presidente egipcio Al Sisi, dando a conocer que Egipto está dispuesto a dar apoyo para el paso de la ayuda humanitaria de la ONU a través del cruce de Kerem Shaolom.

© Euronews