Más de 400 personas se concentran en Zamora para pedir la recuperación del tren Ruta de la Plata

Más de 400 personas se han concentrado este sábado en Zamora para exigir la recuperación del tren Ruta de la Plata, en una movilización celebrada en la Plaza Mayor que ha contado con la presencia de políticos de prácticamente todos los partidos.

Así, han estado presentes los responsables de Izquierda Unida a Vox pasando por el Partido Popular, Zamora Sí, Ahora Decide, UPL, Prepal e incluso el PSOE, que ha participado en las acciones reivindicativas con el ánimo de poner en valor el trabajo realizado por el Gobierno para recuperar esta infraestructura, aunque muchos de los mensajes lanzados esta mañana han ido orientados a exigir medidas al Ejecutivo dirigido por Pedro Sánchez.

Además, la concentración ha contado con la participación de personas y colectivos de las distintas provincias afectadas, con pancartas de grupos procedentes de Guijuelo, Navalmoral de la Mata, Plasencia o León.

En ese marco, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha defendido el carácter "fundamental" de esta infraestructura para la ciudad, para toda la comunidad autónoma y para el oeste de España en su conjunto. El regidor, de Izquierda Unida, ha reclamado que queden al margen los colores políticos y ha abundado en la necesidad de adelantar la fecha de reapertura del trazado: "Para 2050, puede que ni siquiera existamos", ha advertido el anfitrión.

En la misma línea se han manifestado los otros dos convocantes: el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, y el presidente de la Cámara de Comercio en la provincia, Enrique Oliveira. El primero ha reiterado la pertinencia de "corregir un error histórico", en referencia al cierre de la línea en los años 80, mientras que el segundo ha calificado la infraestructura de "imprescindible para el desarrollo" de la zona occidental de España.

En su caso, el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha sido crítico con las decisiones tomadas desde el Gobierno de España en relación a esta infraestructura y ha subrayado que la concentración es "un acto de dignidad". "Queremos ir en contra de las dos Españas: una con futuro y con AVE y la otra que con demasiada frecuencia se olvida", ha indicado el dirigente del Partido Popular.

Finalmente, también han intervenido el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, Manuel Martín; y la consejera de Movilidad de la Junta de Castilla y León, María González Corral, que han hecho una defensa de la Ruta de la Plata como "eje vertebrador". La representante castellano y leonesa, en concreto, ha exigido también que el comprometido plan de viabilidad "no se quede en los despachos".

© Europa Press