Más del 60% de las escuelas en el mundo no imparten educación sobre la menstruación, según Unicef

27/05/2024 Más del 60% de las escuelas en el mundo no imparten educación sobre la menstruación, según Unicef. El 61% de las escuelas primarias en el mundo -tres de cada cinco- no imparten educación sobre salud menstrual, aunque en los centros secundarios esta cifra disminuye, según indica el informe 'Progresos en agua potable, saneamiento e higiene en las escuelas 2000-2023: especial atención a la salud menstrual' de Unicef. SOCIEDAD UNICEF Europa Press

El 61% de las escuelas primarias en el mundo -tres de cada cinco- no imparten educación sobre salud menstrual, aunque en los centros secundarios esta cifra disminuye, según indica el informe 'Progresos en agua potable, saneamiento e higiene en las escuelas 2000-2023: especial atención a la salud menstrual' de Unicef.

Una de las zonas en la que existe más disparidad entre ambas ciclos es en Asia central y meridional, donde la educación en las escuelas secundarias sobre la menstruación es del 84%, frente a solo el 34% en las escuelas primarias.

Este informe, que ha sido lanzado por UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día de la Higiene Menstrual el 28 de mayo, analiza por primera vez los nuevos datos nacionales sobre salud e higiene menstrual en las escuelas de todo el mundo.

Se ha determinado que en todo el mundo, menos de 1 de cada 3 escuelas (el 31%) dispone de papeleras para los residuos menstruales en los aseos de las niñas. Esta cifra desciende a 1 de cada 5 escuelas en los países menos desarrollados (o el 17%), y solo 1 de cada 10 escuelas (o el 11%) en el África subsahariana.

En cuanto a la accesibilidad a material menstrual, en el África subsahariana solo 1 de cada 8 escuelas (o el 12%) proporciona material menstrual gratuito o de pago y Unicef alerta de que los productos menstruales no siempre son fáciles de conseguir, y muchas chicas no pueden permitírselos. Además, indica que en muchos países, las adolescentes no tienen acceso a un retrete limpio u otro espacio privado para cambiarse los productos menstruales en la escuela.

Unicef subraya que millones de niñas en todo el mundo desconocen o no están preparadas para la menstruación antes de tener su primera regla. Un estudio realizado en Etiopía, por ejemplo, revela que menos de la mitad de las niñas encuestadas sabían de la menstruación antes de tenerla por primera vez.

Los estudios muestran que el estigma relacionado con la menstruación sigue estando muy extendido, y las adolescentes a menudo se sienten avergonzadas o incapaces de hablar abiertamente del tema.

El informe indica que aunque países como Zambia y Filipinas han mostrado notables mejoras en la disponibilidad de productos y servicios menstruales en las escuelas, aún queda mucho por hacer.

Además, subraya la urgente necesidad de actuar a escala mundial para mejorar la salud y la higiene menstrual en las escuelas, y se incluye los progresos realizados en la ampliación del acceso al agua, el saneamiento y la higiene en las escuelas.

En la actualidad, 1 de cada 5 niñas y niños (447 millones) sigue careciendo de servicios básicos de agua potable en su escuela, 1 de cada 5 carece de servicios básicos de saneamiento (427 millones) y 1 de cada 3 niñas y niños (646 millones) no tiene acceso a servicios básicos de higiene, según los datos más recientes.

Unicef advierte de que alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible correspondiente para 2030 requerirá multiplicar por dos las tasas actuales de progreso en agua potable básica, por dos en saneamiento básico y por cuatro en servicios básicos de higiene.

© Europa Press