Estados Unidos.- EEUU anuncia 545 millones de euros para apoyar a los refugiados en Siria

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este lunes en el marco de la conferencia de donantes para Siria que se ha celebrado en Bruselas que aportará 593 millones de dólares (545 millones de euros) para apoyar a los refugiados en el país y la región.

"Estados Unidos continúa liderando la respuesta humanitaria a Siria, con más de 17.800 millones de dólares en asistencia humanitaria desde 2012", ha destacado el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, que ha apuntado a que el nuevo paquete "ayudará" a más de 22 millones de personas.

El paquete en cuestión incluye casi 360 millones de dólares a través de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado y más de 233 millones de dólares a través de la Oficina de Asistencia Humanitaria de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).

Esta ayuda se destinará a organizaciones internacionales asociadas para satisfacer las necesidades de los refugiados más vulnerables, los desplazados internos y las comunidades de acogida, así como asistencia alimentaria, atención sanitaria y educación, suministros de agua, y protección a personas en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, dará apoyo a ONG internacionales y locales "mientras trabajan con las autoridades de la región para brindar apoyo y protección para salvar vidas a las comunidades de acogida".

"Estados Unidos sigue comprometido a ayudar al pueblo sirio y alienta a otros donantes a continuar apoyando a los sirios que enfrentan graves desafíos tras años de guerra, terrorismo y desastres naturales", reza un comunicado de la diplomacia estadounidense.

El anuncio lo ha realizado la administradora de la USAID, Samantha Power, quien ha señalado que Washington "continuará promoviendo el respeto por la dignidad y los Derechos Humanos de todos los sirios y seguirá apoyando a la sociedad civil siria en la búsqueda de la justicia y rendición de cuentas por violaciones y abusos de Derechos Humanos".

Power ha aprovechado la ocasión para expresar su preocupación por el deterioro de la situación de los refugiados en la rgión, incluida una mayor retórica contra los refugiados, y reafirmó que cualquier retorno de los refugiados debe ser seguro, voluntario, digno y sostenible".

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, también ha confirmado durante la jornada un paquete de 560 millones de euros para los refugiados de Siria, Jordania, Líbano e Iral, por lo que Bruselas mantiene la partida comprometida el año pasado para esta causa y también prevé para 2025 una asignación de otros 560 millones de euros.

© Europa Press