Meloni, cortejada por Le Pen y Von der Leyen, tiene la sartén por el mango antes de las elecciones europeas

Marine Le Pen (izquierda), Giorgia Meloni (centro), Ursula von der Leyen (derecha) ©Euronews 2024

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se ha convertido en la candidata ideal para las elecciones europeas de junio, al ser cortejada tanto por Ursula von der Leyen, de centroderecha, como por la francesa Marine Le Pen, de extrema derecha.

El domingo, Marine Le Pen declaró al diario italiano Corriere della Sera que buscaba el apoyo de Meloni para unir a los partidos de extrema derecha del Parlamento Europeo en un supergrupo de extrema derecha. Actualmente, los partidos están divididos entre el grupo Identidad y Democracia (ID) de Le Pen y el nacionalista Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) de Meloni.

Podrían convertirse en la segunda fuerza del Parlamento

Los sondeos de Euronews de cara a las elecciones europeas de junio sugieren que estos dos grupos podrían sumar hasta 144 escaños entre los dos -sin incluir a Alternativa para Alemania (AfD), que fue expulsada de ID la semana pasada- y, si se unieran, podrían superar al centro-izquierda y a los liberales y convertirse en la segunda fuerza política del Parlamento.

El partido de extrema derecha de Le Pen, Agrupación Nacional (RN), va a la cabeza de los sondeos y podría conseguir un asombroso tercio de los votos franceses en las elecciones de junio. El partido ha roto recientemente filas con la AfD, más radical y prorrusa, y ha suavizado su postura euroescéptica en un claro intento de acercarse a la corriente dominante de la derecha.

Pero al mismo tiempo, Ursula von der Leyen, del Partido Popular Europeo, de centroderecha, también aspira al respaldo de Giorgia Meloni y sus legisladores del Fratelli d'Italia para asegurarse su segundo mandato al frente de la Comisión Europea, el poderoso brazo ejecutivo del bloque.

Von der Leyen está en la primera posición de la parrilla de salida para dirigir el Ejecutivo durante los próximos cinco años, ya que es la candidata principal del PPE, que se perfila como favorita en las encuestas paneuropeas.

Durante la campaña, von der Leyen ha dejado claro que considera que Meloni ha demostrado sus credenciales pro-UE y pro-Ucrania desde que llegó al poder en Italia en 2022 tras una campaña ferozmente euroescéptica, lo que convierte a su partido en un socio creíble en Bruselas.

Meloni tiene un dilema

El nuevo dilema de Meloni ha dividido a los analistas. Algunos dicen que la primera ministra italiana sólo puede seguir cortejando a Von der Leyen o a Le Pen.

"Meloni se encuentra con dos manos tendidas (...) una de Le Pen, la otra de von der Leyen. Meloni sólo podrá coger una", dijo el politólogo Nicolai von Ondarza.

Von der Leyen ha puesto explicitamente en la lista negra al RN de Le Pen por su histórica simpatía hacia Rusia, tachando al partido de "títeres y apoderados de Putin". Esto significa que acercarse a Le Pen podría acabar rápidamente con la oportunidad de Meloni de ejercer una mayor influencia en Bruselas.

Votos mandan para formar coaliciones

Von Ondarza afirma que si Meloni acepta la invitación de Von der Leyen para "codirigir directamente la política de la UE", no tendrá más remedio que "dejar fuera a Le Pen, Orbán y compañía".

Pero Francesco Nicoli, de Bruegel, aseguró a Euronews que Meloni querrá utilizar su nuevo "pragmatismo" para obtener la mayor influencia política posible respondiendo tácticamente a las propuestas de Le Pen y von der Leyen.

"Desde una perspectiva política, sigo creyendo que estas dos opciones (Le Pen y von der Leyen) no están necesariamente en contradicción", dijo Nicoli.

Un grupo de extrema derecha + apoyos puntuales del centro derecha

Según Nicoli, es "perfectamente posible" que Meloni una fuerzas con Le Pen para formar un grupo de extrema derecha reforzado en el Parlamento Europeo, y que partes del grupo "presten apoyo" a una coalición liderada por von der Leyen.

"Incluso si crean un grupo conjunto, esto no significa que el grupo conjunto vaya a votar de forma coherente", explicó Nicoli.

Añadió que el supergrupo de extrema derecha podría formarse incluso después de que el Parlamento vote para elegir al próximo presidente de la Comisión, previsiblemente a mediados de septiembre, lo que permitiría a la favorita, von der Leyen, contar con el apoyo de sus tradicionales socios centristas e izquierdistas, así como de los legisladores de derechas de Meloni.

Pero esos aliados históricos, sobre todo los de centro-izquierda, han redoblado recientemente sus advertencias a von der Leyen para que no coquetee con Meloni y otros aliados similares de la extrema derecha.

Avisos a Von der Leyen: hay líneas rojas

El viernes, el canciller alemán Olaf Scholz, que lidera un gobierno de coalición a tres bandas con el centro-izquierda y los liberales, advirtió a Von der Leyen de que no contara con socios de extrema derecha a la hora de formar su nueva Comisión.

A principios de mayo, los aliados tradicionales de Von der Leyen -los socialistas y demócratas (S&D), de centro-izquierda, el grupo liberal Renovar Europa y los Verdes- firmaron conjuntamente una declaración en la que prometían no asociarse nunca con la extrema derecha "a ningún nivel" y pedían a la presidenta de la Comisión que "rechazara firmemente cualquier normalización, cooperación o alianza con la extrema derecha y los partidos radicales".

La extrema derecha busca purgarse de extremistas

La maniobra de Le Pen se produce en un momento de agitación para su grupo de partidos Identidad y Democracia (ID), que expulsó la semana pasada a miembros de Alternativa para Alemania por los comentarios de su principal candidato, Maximilian Krah, en los que afirmaba que no todos los militantes de las SS nazis eran "automáticamente" criminales.

ID -que también alberga a los socios de gobierno de Meloni, Lega, así como al Partido Holandés por la Libertad de Geert Wilders\- figuraba anteriormente como tercera fuerza política en el nuevo Parlamento, pisando los talones a los liberales. Pero la expulsión de AfD significa que sus números se verán mermados en unos 17 escaños, lo que sitúa al ECR de Meloni por delante del ID en las encuestas.

Pero la desaparición de AfD también ha abierto la posibilidad de una remodelación de la derecha.

La semana pasada, Anders Vistisen -principal polemista de ID en la campaña electoral europea y aliado de Le Pen- declaró a Euronews que la fusión de las dos facciones de extrema derecha del Parlamento Europeo "ocurrirá algún día".

Según una fuente de RN, Le Pen también valora la posibilidad de unir fuerzas con Viktor Orbán y su partido gobernante, Ley y Justicia - Fidesz-, que no tiene techo político en el Parlamento Europeo desde que se vio obligado a abandonar el PPE de centro-derecha en 2021. El Fidesz ganará unos 10 escaños en junio.

Pero como Orbán sigue bloqueando decisiones europeas clave sobre Ucrania -incluido el uso de activos rusos congelados para comprar armas para las fuerzas ucranianas y el inicio formal de las conversaciones de adhesión de Kiev a la UE-, la maniobra podría impedir que Le Pen se purgue de sus tradicionales vínculos con la Rusia de Putin.

"Marine Le Pen ha comprendido que si quiere tener una oportunidad real de convertirse en la próxima presidenta de Francia, que es su objetivo final, el planteamiento de Meloni es el que probablemente ofrezca mayores posibilidades de éxito", explicó Nicoli.

© Euronews