Argentina.- La antropóloga Rita Segato, I Premio de Ensayo de la Fundació Tàpies: "Tàpies desafía constantemente"

28/05/2024 La antropóloga Rita Segato. "La obra más importante que hacemos es la persona que somos", asegura CATALUÑA ESPAÑA EUROPA BARCELONA CULTURA Europa Press

"La obra más importante que hacemos es la persona que somos", asegura

BARCELONA, 28 May. 2024 (Europa Press) -

La antropóloga argentina Rita Segato ha ganado la primera edición del Premio Internacional de Ensayo Gesto de Ayer, Pensamiento de Hoy, que impulsa la Fundació Antoni Tàpies, y ha asegurado este martes en rueda de prensa respecto al artista: "Tàpies desafía las condiciones de belleza. Desafía constantemente a su público y a sí mismo".

El premio tiene la voluntad de cuestionar la genealogía tapiana y reescribir su relato desde una revisión crítica conectada con el mundo actual, dentro de su colaboración con la Cátedra Antoni Tàpies-UPF de Arte y Pensamiento, con la selección de un pensador para que elabore un ensayo relacionado con el artista.

En los próximos meses, Segato realizará una residencia de investigación de tres semanas en la fundación y escribirá un ensayo de unas 100 páginas, así como una dotación económica de 10.000 euros, y el libro abrirá una nueva línea editorial de la institución.

La antropóloga ha asegurado que es un desafío escribir sobre Tàpies, y ha remarcado que el arte es "algo misterioso", que hace que dos obras de autores próximos una sea una obra de arte y otra no lo sea, y con menor obsolescencia que otras obras.

Segato (Buenos Aires, 1951) ha explicado que escribió un ensayo sobre la ética, que divide en dos en tensión permanente: la ética de la insatisfacción, de aquellos que se alojan en el campo crítico y que creen que el mundo siempre puede mejorar, y la ética de la conformidad, de los que "vinieron al mundo para reproducir" lo existente.

"HABITANTE DEL CAMPO CRÍTICO"

La antropóloga ha considerado que Tàpies se situaba en la ética de la inconformidad, "es un habitante del campo crítico", e intenta ver el mundo desde la mirada del otro y busca la belleza fuera de lo convencional.

"Al final, la obra más importante que hacemos es la persona que somos. Es la principal", ha asegurado la antropóloga, quien ha dicho que uno de los aspectos que le gustaría investigar es la relación de Tàpies con su mujer Teresa Barba y su coautoría de concepción de vida.

Segato ha remarcado que le impresiona el carácter intelectual de Tàpies y cómo lleva eso a sus pinturas de una forma emotiva: "Percibo una cierta ira e impaciencia por momentos y la puede manifestar pictóricamente. No creo que sea un mandato de la masculinidad", ha dicho.

Ha defendido que "el pensamiento, la pintura y el arte hecho por mujeres es universal. No es un arte de mujeres, es un arte universal".

La directora de la Fundació Tàpies, Imma Prieto, ha destacado que el premio recompensa una trayectoria consolidada como la de Segato, y ha remarcado que el galardón inicia la conformación de una colección de ensayos breves, que publicará entre uno y dos al año para abrirse "hacia nuevas miradas al universo tapiano".

© Europa Press