Robert De Niro llama "payaso" a Trump a la salida de un juicio y se enfrenta a sus seguidores

Robert De Niro a las puertas del juicio de Trump en Nueva York. ©Seth Wenig/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

Donald Trump participó en una conspiración "para engañar a los votantes" en 2016, dijo un fiscal a los miembros del jurado este martes durante los argumentos finales en el juicio por dinero secreto del expresidente. Por su lado, un abogado de la defensa calificó al testigo estrella como el "mayor mentiroso de todos los tiempos" y presionó al panel para una absolución general.

Los relatos enfrentados de los abogados, divergentes en sus evaluaciones de la credibilidad de los testigos, la culpabilidad de Trump y la solidez de las pruebas, ofrecieron a ambas partes una última oportunidad de sumar puntos con el jurado antes de que comience a deliberar el primer caso de delito grave contra un expresidente estadounidense.

Esconder historias "potencialmente vergonzosas" en la vida de Trump

El caso histórico, el único de los cuatro procesos penales contra Trump que llegaron a juicio, se centró en acusaciones de que Trump y sus aliados conspiraron para sofocar historias potencialmente vergonzosas durante la campaña presidencial de 2016 mediante pagos de dinero para mantener su silencio, incluida la actriz porno Stormy Daniels, quien alegó que ella y Trump tuvieron relaciones sexuales una década antes.

"Este caso, en esencia, se trata de una conspiración y un encubrimiento", dijo el fiscal Joshua Steinglass a los miembros del jurado, que se espera que comiencen las deliberaciones el miércoles. Más tarde añadió: "Nunca sabremos si este esfuerzo por engañar a los votantes marcó la diferencia en las elecciones de 2016, pero eso no es algo que tengamos que demostrar".

El presidente Trump es inocente. No cometió ningún delito y el fiscal de distrito no ha cumplido con la carga de la prueba, punto

Robert de Niro, a las puertas del juzgado

Tras más de cuatro semanas de testimonios en un evento sin precedentes históricos para el jurado, que decidirá si condena o no al candidato presidencial republicano antes de las elecciones de noviembre, los sumarios serán trascendentales.

El trasfondo político de los procedimientos fue inconfundible cuando la campaña del presidente Joe Biden organizó un acto fuera del tribunal con el actor Robert De Niro, mientras Blanche recordaba a los miembros del jurado que el caso no era un referéndum sobre sus opiniones sobre Trump.

El intérprete llamó al expresidente "payaso" y le acusó de destruir la democracia estadounidense. La campaña de Biden se presentó a las puertas del juicio en un esfuerzo por volver a centrar la carrera presidencial en la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio. La campaña de Biden lanzó la semana pasada un nuevo anuncio narrado por De Niro en el que critica duramente la presidencia de Trump y sus planes si es reelegido.

Trump se enfrenta a 34 cargos

En un maratoniano alegato de cinco horas que se prolongó hasta bien entrada la noche, el fiscal Steinglass hizo hincapié ante los miembros del jurado en el cúmulo de pruebas que habían visto, pero también trató de disipar posibles dudas sobre la credibilidad de los testigos. Trump y su equipo legal, por ejemplo, han denunciado repetidamente a Cohen como mentiroso.

Ahora, el jurado deliberará sobre la culpabilidad o no del político.Trump enfrenta 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales, cargos punibles con hasta cuatro años de prisión. Se declaró inocente y negó haber actuado mal.

© Euronews