El álbum de música más raro del mundo se podrá escuchar por primera vez en Australia

Por fin se puede escuchar el álbum más raro del mundo de Wu-Tang Clan... Si vas a Australia ©Mona - The Museum of Old and New Art

Es el álbum más raro del mundo sólo lo han escuchado un puñado de personas. Pero ahora, el público va a tener la oportunidad de oírlo. El único inconveniente es que tendrás que pagar un billete a Australia. A la isla australiana de Tasmania, para ser exactos.

La única copia de 'Once Upon a Time in Shaolin' de Wu-Tang Clan se pondrá a disposición del público por primera vez en el Museo de Arte Antiguo y Nuevo ('Mona' por sus siglas en inglés) de Hobart.

Sesiones de escucha limitadas

Como parte de su próxima exposición, Namedropping, la institución organizará sesiones de escucha limitadas en las que los visitantes podrán disfrutar de una mezcla seleccionada de 36 minutos del álbum, reproducida en una PlayStation 1 y realizada en el estudio de grabación del Mona. Estas sesiones tendrán lugar del 15 al 24 de junio.

"De vez en cuando, un objeto de este planeta posee propiedades místicas que trascienden sus circunstancias materiales", afirma Jarrod Rawlins, director de 'asuntos curatoriales' de Mona, sobre el álbum: "'Once Upon a Time in Shaolin' es más que un álbum, así que cuando pensé en lo trascendente que podía ser su nombre, supe que tenía que incluirlo en esta exposición".

'Once Upon a Time in Shaolin' de Wu-Tang Clan.The Museum of Old and New Art (Mona)

¿Qué hace que este álbum sea tan especial?

La única copia de 'Once Upon a Time in Shaolin' es el séptimo álbum de Wu-Tang Clan, grabado en secreto. Tardó seis años en completarse y está contenido en una caja con incrustaciones de joyas diseñada por el artista británico-marroquí Yahya.

Está sujeto a un acuerdo legal que impide su lanzamiento comercial hasta 2103, lo que significa que esta rara pieza de la historia del hip-hop sólo ha sido escuchada antes por unos pocos elegidos en todo el mundo.

Su próxima aparición en el Mona supone la primera vez que el álbum se presta a un museo desde su venta original. Se vendió al empresario farmacéutico Martin Shkreli en 2015 por 2 millones de dólares (unos 1,84 millones de euros) y se eliminaron los archivos maestros digitales.

Martin ShkreliRichard Drew/AP

Para quienes no estén familiarizados con el tipo de persona que es Shkreli, quizá sea más conocido por aumentar el precio de Daraprim, un medicamento contra el VIH que salva vidas, de 13,50 a 750 dólares por pastilla.

Shkreli troleó a los fans en Internet reproduciendo fragmentos del álbum durante las entrevistas, y afirmó que filtraría el álbum si Donald Trump ganaba la presidencia en 2016. No lo hizo.

El álbum acabó confiscado

En 2021, el Departamento de Justicia de Estados Unidos se lo confiscó a Shkreli, que fue condenado por fraude de valores y conspiración en 2017 por estafar a los inversores más de 10 millones de dólares entre 2009 y 2014.

Las autoridades federales vendieron el álbum al colectivo de arte digital Pleasr por 6 millones de dólares para cubrir las deudas del farmacéutico Shkreli. En un comunicado, Pleasr dijo que se sentía honrado de asociarse con Mona para "apoyar la visión de RZA".

"Hace diez años, Wu-Tang Clan tuvo la audaz visión de hacer un álbum de una sola copia como una obra de arte. Ponerlo en una galería de arte... hacer que la música se convirtiera en una pieza viva como una Mona Lisa o un cetro de Egipto".

"Con esta única obra de arte, la intención de Wu-Tang Clan era redefinir el significado de la propiedad y el valor de la música en un mundo de streaming digital y mercantilización de la música". Las entradas para Namedropping estarán disponibles a través de la página web del Mona a partir del jueves 30 de mayo.

¿Alguien quiere viajar a Tasmania?

© Euronews