Los 5 futbolistas que deben ser la base de las Chivas rumbo al Apertura 2024

By Mauricio Gasca Bobadilla

En el Clausura 2024, de la Liga MX, Chivas logró llegar hasta las semifinales, por lo que pareciera que el proyecto va por buen camino, no obstante, este mismo martes se dio a conocer que el director deportivo, el español Fernando Hierro, ya dio a conocer que no seguirá al frente al tomar una oferta del Al-Nassr de Arabia Saudita, lo que es un duro golpe a las ambiciones del equipo tapatío.

Al europeo se le aplaudía como había logrado acomodar a varios jugadores que llevaban mucho tiempo en la institución, tal como Jesús Godínez, Alejandro Mayorga, Cristián Calderón, Daniel Ríos, Santiago Ormeño, César Huerta, entre otros más, además de que los proyectos del serbio Veljko Paunovic y el argentino Fernando Gago brindaron buenos frutos.

Y si bien ahora el presidente Amaury Vergara deberá encontrar al sustituto de Hierro, es un hecho que, pese al arribo de nuevos refuerzos y las bajas que se puedan dar, se necesita que algunos elementos se conviertan en la base para lo que será el Rebaño Sagrado en el Apertura 2024, es decir, jugadores que realmente pesen y sientan verdadero amor por los colores.

Aquí los cinco jugadores base del Guadalajara para encarar el A2024:

¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!


Roberto Alvarado

Está más que claro. El Piojo ha sido el mejor jugador de las Chivas en los últimos dos años, ya que es el referente del ataque, aquel que se echa el equipo al hombro en los peores momentos, teniendo que ser movido a diferentes posiciones debido a su importancia. Pese a ser un extremo derecho, Fernando Gago lo llegó a colocar como un mediocampista creativo, para así poder aportar balones a los otros delanteros, algo que en ocasiones funcionó.

Si bien el mundialista azteca es un factor en el planteamiento, realmente necesita que le lleven refuerzos que puedan estar a su altura, quienes lo entiendan para poder generar más peligro, pues justamente la falla más grande del equipo en el torneo vino de la delantera.

Roberto Alvarado | Jam Media/GettyImages

Chiquete Orozco
Los que se llevaron muchos reflectores en los últimos dos meses del torneo fueron los defensores tapatíos, ya que no permitieron casi anotaciones, lo que llevó a Chivas a mantenerse invicto por algunos duelos, algo que ya no se pudo repetir en la Liguilla frente al América. El crecimiento del canterano ha sido más que evidente, ya que incluso se ha ganado con merecimiento estar convocado a la selección mexicana y estar, supuestamente, en el radar de equipos europeo, pues desde Italia lo siguen de cerca.

Junto a Gilberto Sepúlveda, Chiquete hizo un excelso trabajo, aparte sabe jugar como lateral izquierdo, lo que también fue de mucha ayuda, luego que se dudó de Mateo Chávez. Aún se desconoce si realmente podría irse del club, pero mientras haga acto de presencia, no cabe duda que es una de las bases a lado del Tiba.

Chiquete Orozco | Jam Media/GettyImages

Raúl Rangel

Desde la partida de Rodolfo Cota hace muchos años, el Guadalajara batalló para encontrar un arquero que realmente brindara seguridad, pasando por Toño Rodríguez, Raúl Gudiño y Miguel Jiménez, hasta que por fin se le dio la titularidad al canterano, quien convenció rápidamente a los aficionados con sus buenos reflejos e intervenciones que los pusieron en semifinales.

Sumado a ello, la sana competencia que tiene con Óscar Whalley lo llevaron a crecer, ya que muchos seguidores rojiblancos también querían al español como titular luego de su participación en la Copa Campeones de la CONCACAF. El trabajo del Tala fue bien recompensado, ya que se ganó su primer llamado a la selección mexicana y no para cualquier encuentro, sino para viajar a la Copa América.

Raúl Rangel | Simon Barber/GettyImages

Erick Gutiérrez

Cuando fue fichado por el Guadalajara, se ganó muchos abucheos, ya que su nivel estaba muy por debajo de lo esperado, no obstante, siguió trabajando y ya para este Clausura 2024 se vio una mejor versión, que lo llevó a ser titular inamovible por encima de Víctor Guzmán. El Guti se ganó el reconocimiento de los Chiva-hermanos e incluso fue factor para ganar algunos duelos con sus asistencias y goles, además de repartir mucho juego y correr de un lado a otro.

A lado de Fernando Beltrán pudo destacar más e incluso, cuando se lesionó en la semifinal contra América, para muchos fue evidente que su presencia hizo falta.

Erick Gutiérrez | Simon Barber/GettyImages

Ricardo Marín

Muchos critican al 4K por lo que sucedió en las semifinales, ya que perdonó dos veces frente al arco de Luis Malagón. Algunos indican que no tiene la calidad para ser el centro delantero del Rebaño, mas su trabajo no es únicamente anotar, ya que también ha sabido aportar en otros temas, como la presión desde la salida, el jale de las marcas y tener que salirse de su posición para poder acompañar al resto del equipo en las jugadas.

Está claro que el ex Atlante se ha vuelto pieza clave en el planteamiento de Pintita, pero sí debe mejorar su capacidad frente al arco para poder llevar más lejos al club. Con el bajo nivel de Javier Hernández, las prontas salidas de José Juan Macías y Ronaldo Cisneros, así como las escasas oportunidades al juvenil Armando González, Marín deberá llevar la carga de ser el ‘9’, al menos que la directiva consiga alguien más en este mercado de verano.

Ricardo Marín | Hector Vivas/GettyImages

Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!

Este artículo fue publicado originalmente por 90min.com/ES como Los 5 futbolistas que deben ser la base de las Chivas rumbo al Apertura 2024.