Trabajadores agrícolas están en alto riesgo de exposición a la gripe aviar, pero las pruebas les son esquivas

Los trabajadores agrícolas enfrentan algunas de las exposiciones más intensas al virus de la gripe aviar, pero defensores dicen que muchos de ellos no tienen recursos a los que recurrir si se enferman.

Comparte tu historia como trabajador agrícola

¿Trabajas en un tambo? ¿Te preocupa la exposición a la gripe aviar en el trabajo? KFF Health News quiere saber sobre tí. Cuéntanos tus experiencias aquí, para nuestras historias.

Comparte tu historia

Hasta ahora, solo dos personas en Estados Unidos han dado positivo después de estar expuestas a una ola de gripe aviar que se está propagando entre vacas. Estas personas, trabajadores de granjas lecheras en Texas y Michigan, experimentaron irritación en los ojos.

Los científicos advierten que el virus podría mutar para propagarse de persona a persona como la gripe estacional, lo que podría desencadenar una pandemia. Monitoreando a los trabajadores agrícolas, los investigadores podrían rastrear infecciones, aprender cuán peligrosas son y estar alertas si el virus se vuelve más contagioso.

Pero las personas generalmente se hacen pruebas cuando buscan tratamiento para enfermedades. Y los trabajadores agrícolas rara vez lo hacen, porque muchos no tienen seguro médico ni licencia por enfermedad remunerada, dijo Elizabeth Strater, directora de campañas estratégicas del grupo nacional United Farm Workers.

Es poco probable que vayan al médico a menos que se enfermen mucho.

Strater dijo que aproximadamente 150,000 personas trabajan en tambos en el país. Agregó que muchos defensores de estos trabajadores creen que el virus se ha propagado a más personas de las que muestran las pruebas. “El método que se está utilizando para vigilar a los trabajadores en riesgo ha sido muy pasivo”, dijo.

El 22 de mayo, funcionarios federales dijeron a periodistas que solo 40 personas relacionadas con tambos habían sido evaluadas para el virus, aunque otras están siendo “monitoreadas activamente” para detectar síntomas.

Las autoridades federales anunciaron recientemente que pagarían $75 a cada trabajador agrícola para que se hiciera la prueba para detectar la gripe aviar, como parte de un nuevo programa que también ofrece incentivos para que los propietarios de granjas permitan la prueba en sus rebaños lecheros.

Oficiales de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron que reconocen la importancia de obtener cooperación y confianza de los empleados lecheros de primera línea.

Rosa Norman, vocera de los CDC, dijo en un correo electrónico que el pago es un incentivo que compensa a los trabajadores por su tiempo contribuyendo al monitoreo de cuántas personas están infectadas, cuánto se enferman y si el virus se está propagando entre humanos.

Señaló que los CDC creen que el virus actualmente representa un bajo riesgo para la salud pública.

Pero Strater es escéptica respecto al incentivo para que los trabajadores agrícolas se hagan la prueba para detectar el virus. Si un trabajador da positivo, probablemente se le indicaría que vaya a una clínica, y luego que se quedara en casa. Asegura que no podrían permitirse ninguna de las dos cosas.

“Eso empieza a sonar como un trato muy malo por $75, porque al final de la semana, se supone que deben alimentar a sus familias”, dijo.

Katherine Wells, directora de salud pública en Lubbock, Texas, dijo que en su estado, los funcionarios de salud ofrecerían atención médica de corto plazo, como dar a los trabajadores agrícolas el tratamiento con el antigripal Tamiflu. Este acuerdo no necesariamente cubriría la hospitalización si fuera necesaria, agregó.

Expresó que la mayor preocupación de los trabajadores parece ser que tendrían que quedarse en casa o podrían incluso perder sus trabajos si dan positivo.

Muchos trabajadores agrícolas son de otros países y a menudo trabajan en condiciones agotadoras, por muy poco dinero.

También pueden temer que el foco de atención en ellos reavive el fervor anti-inmigrante, dijo Monica Schoch-Spana, antropóloga médica del Centro de Seguridad Sanitaria de Johns Hopkins.

Las sociedades tienen una larga historia de culpar a las comunidades marginadas por la propagación de enfermedades contagiosas. Por ejemplo, los inmigrantes latinos fueron insultados durante la pandemia de gripe H1N1, la gripe porcina, en 2009, y algunas personalidades de los medios usaron el brote para presionar por una campaña anti inmigrante.

Bethany Boggess Alcauter, directora de programas de investigación y salud pública en el Centro Nacional de Salud para Trabajadores Agrícolas, dijo que muchos trabajadores en tambos han recibido muy poca información sobre esta nueva enfermedad que se está propagando entre las vacas que manejan. “La educación necesita ser parte de los esfuerzos por las pruebas, con tiempo para que los trabajadores hagan preguntas”, dijo.

Estas conversaciones deben ser en el idioma de los trabajadores agrícolas, con personas en las que sea más probable que confíen, dijo.

Georges Benjamin, director ejecutivo de la Asociación Americana de Salud Pública, dijo que los funcionarios deben dejar claro que el estatus migratorio de los trabajadores no será reportado como parte de la investigación sobre el nuevo virus de la gripe. “No vamos a ser la policía”, dijo.

Dawn O’Connell, administradora en el Departamento de Salud y Servicios Humanos, dijo en una conferencia de prensa el 22 de mayo que se están preparando casi 5 millones de dosis de una vacuna contra el H5N1, el virus de la gripe aviar que circula entre el ganado, pero que los funcionarios no han decidido si las inyecciones se ofrecerán a los trabajadores agrícolas cuando estén listas más adelante este año.

A principios de mayo, los CDC pidieron a los estados que compartieran equipo de protección personal con los propietarios de granjas, para ayudarlos a proteger a los trabajadores del virus de la gripe aviar. Los departamentos de salud estatales en California, Texas y Wisconsin, que tienen grandes industrias lecheras, dijeron que han ofrecido distribuir estos equipos.

Chris Van Deusen, vocero del Departamento de Salud de Texas, dijo que cuatro granjas lecheras habían solicitado equipo de protección del stock estatal. Dijo que otras granjas tal vez ya tienen lo que necesitan. Los voceros de los departamentos de salud de California y Wisconsin dijeron que no recibieron pedidos inmediatos de los propietarios de granjas para obtener equipo adicional.

Strater, la funcionaria de United Farm Workers, dijo que las ofertas de equipo de protección deben ser prácticas.

La mayoría de los trabajadores de la industria lechera ya usan delantales impermeables, botas y guantes, dijo. No sería realista esperar que también usen mascarillas N95 en las condiciones húmedas y calurosas de una operación de ordeñe, dijo. Los protectores faciales de plástico parecen una mejor opción para ese entorno, especialmente para evitar que la leche salpique en los ojos de los trabajadores, donde podría causar una infección, dijo.

Otros tipos de trabajadores agrícolas, incluidos aquellos que trabajan con pollos, también enfrentan posibles infecciones. Pero los científicos dicen que la versión del virus que se está propagando en el ganado podría ser particularmente peligrosa, porque ya se ha adaptado para vivir en mamíferos.

Strater dijo que le preocupa más los trabajadores en tambos, que pasan de 10 a 12 horas al día en espacios cerrados con vacas.

“Sus caras están aproximadamente a 5 pulgadas de la leche y las ubres durante todo el día”, dijo. “La cercanía, en donde sus caras están tan cerca del material infeccioso, es diferente”.

¿Trabajas en un tambo? ¿Te preocupa la exposición a la gripe aviar en el trabajo? KFF Health News quiere saber sobre tí. Cuéntanos tus experiencias aquí, para nuestras historias.

KFF Health News is a national newsroom that produces in-depth journalism about health issues and is one of the core operating programs at KFF—an independent source of health policy research, polling, and journalism. Learn more about KFF.

USE OUR CONTENT

This story can be republished for free (details).

© Kaiser Health News