Blinken reafirma el apoyo estadounidense a Moldavia ante la creciente amenaza de Rusia

Blinken en Moldavia. ©Vadim Ghirda/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha prometido 135 millones de dólares (unos 125 millones de euros)en ayuda a Moldavia para la seguridad energética, pero también para contrarrestar la desinformación rusa.

Blinken inició una breve visita a Europa del Este con una parada en Chisináu, capital de Moldavia, donde anunció la asistencia en una rueda de prensa con la presidenta Maia Sandu.

El diplomático de Estados Unidos dijo que 85 millones de dólares se destinarían a reforzar la infraestructura energética, mientras unos 50 millones de dólares estaban destinados a reformar las industrias energética y agrícola y disuadir la desinformación del Kremlin.

La seguridad energética, clave para Europa

Hasta ahora, Estados Unidos ha proporcionado a Moldavia un total de unos 774 millones de dólares (717 millones de euros) en ayuda financiera desde que comenzó la guerra de Ucrania en febrero de 2022. Unos 300 millones de dólares (equivalente a 278 millones de euros) de esa cantidad se destinaron a la seguridad energética.

"Me complace anunciar que también dedicaremos 85 millones de dólares, parte de este esfuerzo de 300 millones de dólares, para apoyar la infraestructura energética, para ayudarlos a mejorar cosas como el almacenamiento de baterías", dijo Blinken.

"Además de las líneas de transmisión de alto voltaje a las que ya hemos dedicado algunos fondos. Y eso a su vez fortalecerá su resiliencia energética, fortalecerá su red. También el corredor de gas desde Grecia hasta Moldavia les ayudará a desconectarse de la energía rusa", añadió.

Moldavia, con alrededor de 2,5 millones de habitantes, solía depender totalmente de Rusia para su suministro de gas natural. Se enfrentó a una aguda crisis energética después de que Moscú redujera drásticamente los suministros en el invierno de 2022.

© Euronews