Borrell señala que Bruselas seguirá expandiendo sus acuerdos de Defensa

El Presidente de la UE, Josep Borrell, con el Ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Espen Barth Eide, y el Ministro de Defensa, Bjørn Arild Gram. ©European Union, 2024

La UE tiene prevista media docena más de acuerdos de Defensa, tras firmar dos con Moldavia y Noruega en los últimos días, según ha declarado hoy (29 de mayo) el diplomático de mayor rango del bloque.

Bruselas está intentando reforzar sus credenciales militares ante la guerra de Ucrania y la posible segunda presidencia de Trump, y el próximo ejecutivo de la UE, que tomará posesión en noviembre, podría nombrar a un comisario de Defensa.

El Alto Representante de la UE, Josep Borrell, declaró en el Foro Schuman de Bruselas: "Hay seis más en preparación", después de que el bloque firmara acuerdos de seguridad y defensa con Moldavia y Noruega.

"Queremos crear una red en todo el mundo para garantizar que todos juntos podamos contribuir mejor a la seguridad y la paz en el mundo", añadió Borrell, que dirige el servicio de acción exterior de la UE.

Y lo hizo un día después de aprobar un acuerdo con Noruega, miembro de la OTAN y fronterizo con Rusia, que permitirá cooperar en ámbitos como Ucrania, la seguridad marítima y la mediación para la paz.

El acuerdo "nos permitirá mejorar el diálogo en áreas de interés mutuo", declaró en la conferencia Bjørn Arild Gram, Ministro de Defensa noruego. "Creo que reforzará la seguridad para todos nosotros".

Históricamente, la UE ha desempeñado un papel limitado en materia de defensa, ya que algunos de sus Estados miembros se han mantenido neutrales.

Pero, con el regreso de la guerra al continente y la invitación pública del candidato presidencial estadounidense Trump a Rusia para que invada a supuestos aliados, los europeos empiezan a darse cuenta de que deben poner orden en su casa.

Ursula von der Leyen, hasta ahora ministra alemana de Defensa, ha prometido hacer de este tema un punto clave de su segundo mandato como Presidenta de la Comisión Europea.

Borrell negó que el refuerzo de la política militar de la UE vaya a socavar los acuerdos con EE.UU., afirmando más bien que reforzará el pilar europeo de la OTAN. Un portavoz del servicio de acción exterior de la UE declinó hacer comentarios sobre los seis candidatos a los acuerdos, que normalmente sólo se anuncian después de la firma. Pero, más adelante, uno de los candidatos podría ser Londres, al menos después de las elecciones de julio.

Aunque los planes para un acuerdo de defensa entre la UE y el Reino Unido se desecharon en medio de las frágiles conversaciones sobre el Brexit, el líder laborista Keir Starmer, que según las encuestas será elegido Primer Ministro, ha hablado de la necesidad de intensificar la cooperación en materia de seguridad con el bloque.

Bélgica, Estado miembro de la UE, firmó ayer un pacto de seguridad con Ucrania, comprometiéndose a enviar 977 millones de euros en ayuda militar y 30 aviones de combate a este país devastado por la guerra.

© Euronews