PwC integra ChatGPT Enterprise en el negocio convirtiéndose en un revendedor

La consultora PwC anunció el miércoles que está acelerando su adopción de la inteligencia artificial (IA) generativa en Estados Unidos (EE.UU) y Reino Unido mediante un acuerdo de colaboración con OpenAI. En virtud del mismo, la consultoría tecnológica se ha convertido en el primer distribuidor de ChatGPT Enterprise y en el mayor usuario del producto.

“Los consultores de PwC están aprovechando las capacidades de ChatGPT Enterprise como una valiosa herramienta en su trabajo”, avanzó el socio y líder de IA generativa en PwC, Bret Greenstein. “Esta tecnología no sólo mejora la productividad y agiliza las tareas, sino que también contribuye significativamente a la eficiencia general de nuestros consultores»”. Es importante señalar que la utilización de herramientas IA generativa como ChatGPT Enterprise “no supone cargos adicionales para nuestros clientes. Más bien, sirve para agilizar las operaciones, haciendo el trabajo de los consultores más fácil y más eficaz sin aumentar los costes”.

Comunicado mediante, la empresa ha confirmado que está utilizando activamente la IA generativa con 950 de los 1.000 clientes principales de consultoría en EE.UU, además de hablar con muchos de sus clientes de auditoría sobre el “poder transformador” de la tecnología.

La empresa está, en parte, predicando con el fin de sumar más conversos. Según la encuesta anual de PwC a CEO de todo el mundo publicada en enero, el 58% de ellos cree que la IA generativa mejorará la calidad de los productos y servicios de su empresa en los próximos 12 meses, y el 70% afirma que la tecnología cambiará significativamente su forma de crear, entregar y captar valor en los próximos tres años.

Jennifer Hamel, directora de Investigación del equipo de Servicios de Inteligencia Empresarial de IDC, considera que la asociación coloca a PwC en una buena posición competitiva. “Todas las empresas de servicios profesionales compiten por oportunidades relacionadas con la IA y tienen ecosistemas tecnológicos similares, lo que dificulta la diferenciación”, afirma. “Asociarse con OpenAI directamente, por separado y además de su larga alianza con Microsoft, es una forma de que PwC ofrezca algo diferente de sus competidores”. Por supuesto, esa ventaja de ‘primer revendedor’ “no durará mucho a medida que OpenAI amplíe su ecosistema de socios”.

Mark Tauschek, vicepresidente de Becas de Investigación y analista distinguido de Info-Tech Research Group, está de acuerdo. “Todas las grandes consultoras están prestando servicios SI para IA generativa”, afirma. “El valor real que aportan es la pericia y la experiencia en la implementación de arrendatarios privados de OpenAI en Azure o Bedrock en AWS. Proporcionarán consultoría estratégica en materia de IA generativa y casos de uso estratégicos, así como servicios profesionales en torno a la selección, integración e implementación”.El valor real del acuerdo de revendedor de PwC radica en “los servicios de integrador de sistemas y una ventanilla única, para que sus clientes que no tienen experiencia en IA no tengan que acudir a Microsoft para obtener una licencia de OpenAI en un arrendatario privado de Azure”.

Greenstein enfatizó que no se enviarán datos de clientes a OpenAI, y que cada consejo generado por IA será examinado por un consultor experimentado antes de ir a un cliente. “Entendemos que la IA es una herramienta poderosa que puede mejorar la velocidad, la escala y la productividad, pero nunca asumimos que sea perfecta. Es responsabilidad de nuestros líderes y consultores garantizar la rendición de cuentas, mantener la calidad y defender nuestro compromiso de ofrecer asesoramiento y soluciones fiables a nuestros clientes”, afirmó.

© Foundry