El Congreso aprueba la iniciativa del PP para combatir la pobreza infantil a través de un plan de choque

El Congreso ha aprobado este jueves en la Comisión de Juventud e Infancia la proposición no de ley del PP, en la que insta al Gobierno a combatir la pobreza infantil a través de un plan de choque.

En concreto, la iniciativa de los 'populares', que ha sido aprobada en sus propios términos, ha contado con 18 votos a favor, uno en contra y 16 abstenciones. En ella, el PP pide aumentar la inversión pública en España en políticas de protección social a la infancia, así como garantizar una educación de cero a tres años universal y gratuita cofinanciada al 50% entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

Igualmente, solicita la aprobación de un Plan de choque contra la pobreza infantil, en colaboración y con la participación de las Administraciones con competencias en la materia, con objetivos, metas e indicadores claros, "que permitan medir el impacto de las medidas y cuantificar los avances vinculados a las mismas".

Finalmente, el PP exige coordinar el despliegue "acelerado" de la Garantía Infantil Europea en todo el territorio nacional, "con el objetivo de proteger mejor los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes en riesgo de pobreza o exclusión social".

En la exposición de motivos, el PP hace alusión a los datos que publica el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil sobre el gasto en familias e infancia de España, que dice que es inferior a la media de la Unión Europea en relación a su PIB. España invierte en infancia y familia un 1,6 % de su PIB frente al 2,5 % de la media europea. Y según EUROSTAT, las prestaciones sociales que existen actualmente en España solo alcanzaron al 8% de los niños, niñas y adolescentes.

"No podemos aceptar y mucho menos conformarnos con que 2,6 millones de niños estén en riesgo de pobreza o exclusión social en España. Se precisa voluntad política, compromisos firmes y políticas eficaces para garantizar que ningún niño se quede atrás y pueda desarrollar su máximo potencial", apunta el PP en la exposición de motivos de la iniciativa.

© Europa Press